San Isidro Tradicional, su cena anual y los vecinos premiados. Con la excusa del reencuentro un rito que se renueva
16/5/2017. Con la clásica presencia de entidades intermedias se desarrolló este encuentro, casi un ritual de los sanisidrenses que celebra la amistad, la camaradería, abreva en los buenos valores y suele distinguir a destacados vecinos por su tarea. La comida en el salón Victoria Aguirre abrió con la imagen del Santo Labrador, llevada a pulso por el ex presidente del Naútico San Isidro, Andrés Galíndez. Como de costumbre, la entidad presidida por Oscar Rebagliati, ahora secundado por Alberto Denna y Raúl Mateos –dos tintanes en estas lides- premió la tarea de caracterizados vecinos por su dedicación y trayectoria. ¿El toque de distinción? Recayó en el Dr. Daniel López Rosetti, un experto en medicina del estrés que cautivo al auditorio con su exposición; la nadadora Delfina Pignatiello que no pudo asistir por estar compitiendo en el Nacional que se disputa en Santiago del Estero (recibieron el halago sus padres) y la cantante Valeria Lynch, ausente por una gripe que la tiene a maltraer. En sus mensajes el Intendente Gustavo Posse y el párroco Pedro Oeyen – como es un clásico se ocupó de la meteorología del 15) rescataron esas grandes y pequeñas cosas que hacen a la memoria colectiva del pueblo y en el caso del jefe Comunal habló de lo que se avecina como desafío. Las perlitas a la hora de los sorteos: el renunciamiento histórico al premio que ganó en buena ley, el siempre diligente Pablo Fontanet y la gargantilla que se llevó el colega Tomás Lynch que, en poco tiempo más, será papá por cuarta vez. Que maravilla Tommy, que maravilla!
El mes de Mayo en San Isidro remite a un tiempo de reflexión y celebraciones en el que buena parte del pueblo se contagia de una alegría especial volcándola en distintos ámbitos para reverenciar a su santo patrono, San Isidro Labrador. La emoción crece en la semana del Santo y, en esta ocasión antes de celebrados los actos centrales, la gente de San Isidro Tradicional tiene por costumbre reunir en los salones del CASI a un nutrido grupo de vecinos para escuchar las palabras del Intendente y el párroco de la Catedral, Mons. Pedro Oeyen abrevando en esas grandes y pequeñas cosas que hacen a la memoria colectiva de un pueblo.
CON LA EXCUSA DEL REENCUENTRO
El encuentro, al que asisten año tras año más de doscientos representantes de distintas organizaciones se vio poblado por caras conocidas, de decenas de vecinos que participan activamente de la vida social local.
A la ya clásica cena anual de la Asociación Civil San Isidro Tradicional, fundada el 17 de Junio de 1961 con el objetivo de preservar el acervo histórico cultural sanisidrense concurrieron conspicuos representantes rotarios como el empresario Alberto De Almeida, Virginia Newberry, todos ellos de San Isidro, Fernando Martínez Granata, del Rotary de Martínez; la historiadora Ana Gammalsson, la titular del Instituto de Investigaciones Históricas, Amalia Lagos; la escribana Claudia Rebagliati, en representación del Colegio de Escribanos local; su par Eduardo Vasalllo , presidente de la Biblioteca Juan Martín de Pueyrredon; Juan Carlos Vittorelli de la Cámara de Comercio local; el Dr. Antonio Pardo Méndez, creador del Museo Jurídico del Mástil, María del Pilar Roca de Korger, por el Rotary de Martínez; el grupo de Mujeres PRO encabezado por la concejal Rosalía Fucello, el titular de Modernización de la comuna, Eduardo García Beaumont, el presidente del Legislativo sanisidrense Carlos Castellano, los concejales Andrés Rolón, Pablo Fontanet, Elvira Ares, María Eugenia Arena y Juana Posse (AVSID) Cambiemos, el radical Carlos Juncos; Fernando Pioli, del grupo asegurador La Segunda, la prof. María de los Angeles “Beba” Broggi, ex secretaria de Educación y su nieta Macarena Posse, hija del Intendente; las doctoras Susana Vázquez y Laura Viaggio, del Hospital Materno Infantil; el titular de Salud Eduardo Prado y su mujer la doctora Susana Abelleira y numerosos representantes de entidades barriales como Juan Lamónica, ambientalistas y del Museo y Archivo Histórico Beccar Varela.
Entre los miembros de SIT (San Isidro Tradicional), además del Flaco Rebagliati y del eterno profesor Alfredo Margari, pudo verse a Carlos Balate y al siempre activo abogado y corredor Ernesto Leive, también a Raúl Mateos y a Alberto Denna, este último integrante además de la Sociedad de Bomberos Voluntarios y de ahora en mas mano derecha de Rebagliati. “Esperamos que el año venidero se sumen muchos más vecinos y que vengan también jóvenes a estos encuentros. Se trata de mantener las tradiciones, pero también aggiornarnos y atraer a los jóvenes porque sino cualquier institución se va extinguiendo”, contó Alberto, un hombre que se formó al lado del recordado Alfredo Laguzzi. “El fue casi un padre para mí, a su lado aprendí todo lo que se. Alfredo fue mi gran profesor y maestro y espero estar a la altura y que San Isidro Tradicional cobre nuevos bríos”, deslizó Denna.