Tras recibir a Vidal e intendentes. Jorge Macri, el buen anfitrión. Reparto sin dedo: “Todo un gesto de la Gobernadora”

con macri

 

todos224/5/2016. El Intendente de Vicente López, Jorge Macri, recibió esta mañana a la Gobernadora María Eugenia Vidal primero en el Centro Universitario y luego en Yrigoyen y las vías del Belgrano donde la mandataria provincial junto a otros 16 intendentes del conurbano consumó una foto de alto valor político al tiempo que anunció importantes obras de infraestructura, salud y seguridad. El Intendente anfitrión observó “que la Provincia está haciendo un cambio cultural muy importante, haciendo obras con los Intendentes de cualquier signo político y eso es un gesto interesante, valioso, de una Gobernadora que quiere gobernar para todos y con todos”, reveló Macri y en rueda de prensa detalló en qué se invertirán los 113 millones de obras de infraestructura que recibirá su municipio a lo largo del año y los 48 millones de seguridad. En ese preciso lugar se emplazará un retén que mitigará las inundaciones a causa de intensas lluvias, descomprimirá la cuenca del Holmberg y cobrará forma una bonita plaza pública. “ Esto en lugar de ser un playón de trenes abandonados se transformará en una linda plaza que le viene muy bien al barrio y permitirá mejorar el centro comercial de Florida Oeste. La zona de la calle San Martín y vías del Belgrano hasta Panamericana requiere impulso y vamos a comenzar por acá”, propuso Jorge Macri.

La mañana comenzó agitada para Jorge Macri y su gabinete. Es que bien temprano, a eso de las 8 AM se llegó hasta el Centro Universitario Vicente López, en Munro, la Gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal con sus ministros Hernán Lacunza, Edgardo Cenzón, Federico Salvai y Cristian Ritondo, entre otros funcionarios para realizar una reunión de gabinete y luego se le sumó Jorge Macri con sus secretarios Ludovico Grillo, Santiago Espeleta, Fabián Turnes y Sergio Botello, entre otros además de algunos colados como el legislador nacional Waldo Wolff y la diputada provincial Verónica Barbieri. “Allí trabajamos sobre los ejes de inversión, pobreza cero y trabajo en conjunto con la administración provincial También explicitamos cómo vamos a invertir los 113 millones de obras de infraestructura los cuales iran todos a obra hidráulica y los 48 millones de seguridad que se destinarán a las patrullas, más cámaras e iluminación”, precisó Macri.

Tiempo después, promediando la mañana, se desplazaron para la conferencia de prensa, donde los esperaban un puñado de Intendentes del Conurbano entre los que se encontraban los propios de Cambiemos, encabezados por el sanisidrense Gustavo Posse, Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Nicolás Ducoté (Pilar), Martiniano Molina (Quilmes) Maximiliano Suescun (Rauch), Cecilio Salazar (San Pedro), Pablo Petrecca (Junín), Ricardo Casi (Colón) y Carlos Arroyo  (General Pueyrredón), Además de los históricos del peronismo como Julio Pereyra (Florencio Varela), y los del FpV como Verónica Magario (La Matanza), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Mario Ishii (José C. Paz), Gabriel Katopodis (San Martín) y el del FR Joaquín de la Torre (San Miguel). Allí la Gobernadora se tomó la foto de rigor y anunció que ya comenzaron a girarse los 10.000 millones de pesos que los intendentes negociaron durante la aprobación de un endeudamiento de 60.000 millones. (ver “Vidal anunció la entrega de fondos para obras de infraestructura en municipios” http://contintanorte.com.ar/?p=89148 )

 

Vidal dijo que “un enorme porcentaje de los recursos va a ir a la obra hidráulica, destinado a que muchos vecinos no se inunden más. La Provincia ya presentó su plan, que va a hacer que más de ocho millones de personas dejen de inundarse en los próximos cuatro años. Ésta es una prioridad”. También destacó que en el lugar donde se encontraban junto a las vías del ferrocarril Belgrano el Municipio de Vicente López comenzaría a construir en los próximos meses un retén hidráulico. “Será uno más de los que ya viene ejecutando para mitigar el fenómeno de cambio climático y esa es una prioridad”, indicó Vidal.

 hqdefault

Ya en rueda de prensa el Intendente Macri explicó: “Acá construiremos un retén que nos va a permitir resolver parte de la problemática de la cuenca Holmberg con lo cual descomprimiremos el sistema hídrico, será una gran solución”. Y al rato detalló: “Además esto en lugar de ser un playón de trenes abandonados se transformará en una linda plaza que le viene muy bien al barrio y permitirá mejorar el centro comercial de Florida Oeste. La zona de la calle San Martín y vías del Belgrano hasta Panamericana requiere impulso y vamos a comenzar por acá”, propuso

DEUDA HISTÓRICA DE LA NACIÓN A PROVINCIA

Consultado acerca de la coparticipación entre Nación y Provincia Macri, afirmó hoy que “nosotros y en esto vamos a coincidir todos (dijo mirando al peronista Mario Ishii, a su lado) estamos convencidos que existe una deuda histórica que tiene el gobierno nacional con la Provincia”. El Intendente de Vicente López definió al primer distrito argentino como “una provincia con una enorme postergación”. “Con Buenos Aires hay una deuda social muy grande y el reclamo nuestro, como Intendentes, será acompañar a la Gobernadora y a los legisladores provinciales para que la Nación otorgue más recursos”

En esa inteligencia dijo que la discusión por lograr un Fondo del Conurbano con más recursos es un hecho “genuino” y que la provincia de Buenos Aires “necesita mucho más de lo que recibe”.

“UNA EMERGENCIA NO PERMITE CONTRATAR A CUALQUIER VALOR”

Saliendo al cruce de una pregunta sobre si se justificaba la declaración de emergencia de infraestructura en Vicente López, el Intendente explicó que mediante este mecanismo se agilizan los plazos de contratación y ejecución y las obras llegan antes, pero aclaró que no por ese tracto abreviado se carece de controles.

“Lo primero que tiene que saber el vecino es que una emergencia de infraestructura no te permite contratar sin control ni a cualquier valor”, indicó. Y a renglón seguido planteó: “Van a llegar 113 millones de pesos a lo largo de este año Imagínense esta situación: nos giran una de las partidas, hacemos un llamado a licitación que demora 4 meses y ya no llegamos a ejecutar. ¿Qué permite la emergencia?: Publicar en tiempos más cortos las licitaciones, que los plazos de consulta sean más acotados pero el control del precio y la legalidad de la contratación son iguales que siempre”. Dejó en claro que el Tribunal de Cuentas de la Provincia cumple en tiempo y forma con todos los controles de rigor pero el trámite licitatorio es más abreviado lo que agiliza la concreción de las obras.

En relación a la cuestión social y los planes de vivienda el Intendente contó que “el Municipio acaba de recibir 27 millones de pesos que irán al tendido de cloacas en el barrio Las Flores, mejora del espacio público e iluminación; pero el plan de vivienda que son más de 250 millones de pesos requiere de un trámite abreviado”, puntualizó.

Finalmente teniendo en cuenta que la Provincia anunció que premiará con una partida extra a las comunas que inviertan en infraestructura hidráulica, Macri confió que durante  la reunión de gabinetes realizada en el CUV “le presentamos a la Gobernadora 57 millones adicionales en obras de infraestructura hídrica que no entran en estos 113 pero que son parte de nuestro plan de obras”.