Gustavo Posse: “El hospital de mayor complejidad médica en el Norte del Gran Buenos Aires, es el Materno Infantil”
6/4/2016. Así lo expresó el Intendente de San Isidro en rueda de prensa a poco de abrir el período de sesiones ordinarias en el legislativo comunal. Posse contó que se ampliará ese centro de salud, con un Nuevo Servicio de Emergencias Pediátricas. “La idea es ampliar el sector de Guardia y mejorar algunos servicios”, adelantó el jefe Comunal y dejó entrever que el municipio contaba con un plan de ampliación en el sector lindero donde estaba Obras Viales que fue respaldado en la última visita por la Gobernadora María Eugenia Vidal. La mandataria provincial quedó maravillada con la atención regional que presta ese hospital, uno de los más complejos de la Provincia de Buenos Aires. “El Materno Infantil es un hospital regional bancado por los vecinos de San Isidro”, observó Posse y se mostró esperanzado en un año que se presenta difícil, por el impacto de la inflación en los bolsillos de la gente a causa de la situación nacional heredada de la anterior gestión, pero aún así, indicó que da margen para crecer en áreas muy sensibles para el vecino como son salud, seguridad, educación, obras públicas y cultura, como lo es –a modo de ejemplo- la anhelada la recuperación de una casa de enorme valor patrimonial, el chalet Las Brisas, frente a la plaza Mitre. “No esta fácil la situación por el tema de los costos –admitió Posse-. No está fácil para nuestros trabajadores, no está fácil para los proveedores y tampoco para los vecinos. Lo que se vive con la inflación no se puede reflejar en el costo de la tasa en el bolsillo de los vecinos. Pero soy optimista, a mi me gustan estos desafíos, este es un Municipio muy noble y confío que vamos a poder seguir creciendo”, deslizó enfático.
Hacía instantes nada más en su mensaje de apertura de las sesiones ordinarias del deliberativo sanisidrense, Posse había realizado un repaso de su gestión y expuso los objetivos para este año: en especial en áreas de salud, obras públicas, seguridad, deportes, inclusión y sustentabilidad y accesibilidad ante un atento auditorio. Allí se dio lectura a un rosario de obras y emprendimientos (ver aparte) proyectados para el corriente año, que a todas luces, por cuestiones económicas se presenta difícil, pero que como siempre apelan a políticas anticíclicas, hacen eje en la inclusión, en la movilidad social ascendente y tienen por norte la viabilidad como sustento para que el municipio siga creciendo.