Lo que dejó la 2da jornada de Lollapalooza en San Isidro. Mucho Sol de Otoño cierre con Pharrell Williams y un BUEN PONCHO
22/3/2015. Un repaso por algunos de los grandes momentos de la segunda jornada de este importante festival al que asistió no poco público.
No faltó el Kidzapalooza para los chicos, las propuestas sutentables de la Muni con su stand, el picnic al sol y los impecables sets de Smashing Pumpkins, Pharrell Williams, la inalterable voz de Pedro Aznar y el ritmo de Poncho. Entre las dos jornadas unas 140.000 personas disfrutaron de un fin de semana a puro rock, pop y electrónica en San Isidro.
Otro día de sol para disfrutar en el Hipódromo de San Isidro. Un predio que a lo largo de las primeras horas de la tarde se fue poblando.
El Lollapalooza brindó la posibilidad de disfrutar de distintos estilos en cada uno de los cinco escenarios. Al igual que el sábado, la gente pudo gozar a full de varias propuestas como la gastronomía. También el merchandising estuvo presente, remeras con distintos diseños para inmortalizar.
Muchos padres con hijos. El sector Kidzapalooza brindó actividades para los más chicos y la posibilidad de disfrutar de distintos artistas sobre el escenario.
Grupos de amigos, familias enteras, remeras rockeras y muchas adquiridas en los puestos de merchandising del festival se distinguían en el Hipódromo local al igual que el stand que preparó el Municipio donde difundió sus propuestas de cuidado del ambiente: la promoción del transporte sustentable, el reciclado de la basura y la responsabilidad en la utilización del recurso natural.
También hizo pie en la propuesta de dejar el auto en casa e ir hasta el circo hípico en bici. La martinense Sofi Zámolo hizo caso y se acercó a la carpa sanisidrense para apoyar estas consignas junto al Intendente Gustavo Posse. Otra celebrity a la que pudo verse –pero durante la primera jornada- fue a la actriz y cantante Lali Espósito. La protagonista de la nueva tira de El Trece, “Esperanza Mía”, fan confesa del inigualable Calvin Harris, no quiso perderse por nada del mundo la magia del Dj escocés en las bandejas. Los espacios para descansar, comer y entretenerse a distancia de los escenarios completaban la oferta del festival.