RUGBY SOLIDARIO en Virreyes RC arrancó la temporada. La Copa Desde Abajo se quedó en casa
25/3/13. El sábado último Virreyes Rugby Club vivió una jornada a puro rugby. En su cancha de San Fernando, ahí nomás de la Panamericana, esta institución que es ejemplo de rugby solidario inauguró la temporada con un certamen de campanillas: el torneo DAR (Desde Abajo Rugby). Unos doce equipos, divididos en cuatro grupos animaron la tenida que finalmente consagró campeón al dueño de casa. Es que Virreyes superó en una final para el infarto a Vicentinos por 17 a 12, quedándose con la Copa de Oro. La de Plata, en tanto, quedó en manos del sorpresivo Banco Central, que dio la nota al vencer a Atlético San Andrés en la definición, mientras que Campana se llevó la de Bronce luego de aventajar a Glew en el choque decisivo. Cerca de 500 personas disfrutaron de una jornada donde se respiró y vibró con el rugby.
Como se sabe, Virreyes Rugby Club nació en el 2002 gracias al esfuerzo y tesón de un grupo de románticos de la ovalada que sintieron la necesidad de promover la inclusión social y extender lazos comunitarios a través de los valores y el espíritu de ese deporte que no son otros que el compañerismo, la solidaridad, el compromiso y el juego asociado.
“No jugamos contra el otro sino con el otro”, machacan los entrenadores desde las infantiles. Con esa filosofía nada menos que conocidas glorias académicas y zanjeras se entusiasmaron con este proyecto que fundó un club de la nada en el propósito de sacar a los chicos de las calles e involucrarlos en una actividad sana. Ese fue el sueño de Marcos Julianes (CASI) y Carlos Ramallo (SIC), al que después se sumaron otros como Rodolfo O’Reilly y su hermano Gustavo, Alejandro López Naguil, Carlos Barceló, Santiago Sundblad, José Durini, Federico Cuervo con sus respectivas familias, la siempre inquieta Eleonora Jaureguiberry y hasta el padre Juan Pablo Jasminoy, entre muchos otros.
“Esto ya no es un proyecto, es una realidad hecha y derecha”, se entusiasman. Es que gracias a la ayuda del estado, empresas y particulares el V.R.C. hoy cobija en su cancha cercana a la Panamericana a más de 500 jugadores proponiéndoles el rugby como herramienta para el desarrollo social personal y comunitario, mediante la práctica deportiva, la integración y la educación.
Con poco más de 10 años de vida el club cuenta con 8 divisiones infantiles, 4 divisiones juveniles y un plantel superior. El club, cuya actividad ha sido reconocida por el Intendente sanfernandino Luis Andreotti, además ofrece a sus jugadores un espacio pedagógico de educación no formal a través de tutorías y talleres que significan prácticamente el acceso a la jornada extendida, imprescindible para la adquisición de competencias que la vida en sociedad demanda hoy. Los chicos asisten a contra turno a talleres según edades.
Hoy tras el proyecto VRC cobraron vida las iniciativas Abran Cancha, el Taller de Rugby Aplicado, otro de Orientación Vocacional y de Práctica Empresarial. También es importante destacar el programa de Becas Universitarias vigente desde el 2008 que les permite a no pocos chicos proseguir con su formación al más alto nivel. “Nos gusta decir que Virreyes es el club de todos, ya que en él participan rugbiers de todos los clubes, y el día a día es posible gracias a la ayuda de mucha gente”, nos cuenta Carmen Sojo el sábado último cuando las canchas del club lucieron sus mejores galas para dar por iniciada la temporada con un certamen de campanillas: el torneo DAR (Desde Abajo Rugby).
Lo cierto es que tras las distintas rondas, el anfitrión de la III Copa Desde Abajo Rugby, Virreyes, se quedó con el máximo galardón de la jornada tras superar en la final de Oro a Vicentinos, por 17 a 12, demostrando un gran nivel de juego durante los cuarenta minutos decisivos. Pero el subcampeón mostró lo suyo y casi lo da vuelta sobre el final.
Ambos finalistas habían abierto la Copa en la mañana del sábado. El dueño de casa, que fue de menor a mayor durante el día, a medida que se iba completando el plantel (varios jugadores trabajaron hasta el mediodía y se perdieron los dos primeros encuentros), debutó con un triunfo por 19-5 sobre SAPA en la cancha 1, mientras que la “V” batió 28-0 a Atlético San Andrés en el encuentro inaugural. En el otro choque de la primera fecha, Varela le ganó a Glew 17-12. Luego comenzaron a desandarse las distintas rondas del certamen sumándose más equipos hasta arribar a las semis
Desde las 15 hs. empezaron a palpitarse las semifinales de la Copa. Por la llave de Oro, Virreyes venció 13-0 a Daom y la “V” superó 38-14 a Varela.
En las semis de Plata, Atlético San Andrés derrotó 26-24 a CUNE con un penal sobre la hora de Juan Di Pascuale y Banco Central logró una sorpresiva clasificación a la final tras dejar en el camino a SAPA por 12-7.
Las semifinales de Bronce tuvieron claros triunfos de Glew sobre La Matanza, por 17 a 5, y de Campana frente a SAPA, por 19 a 5.
Sin solución de continuidad se jugaron las finales. En la definición de Bronce, el Ciudad le ganó al blanquinegro 24 a 7, y en el juego decisivo de Plata Banco Central superó al Marrón por 19 a 3.
La final de Oro arrancó pasadas las 18 y se terminó jugando con luz artificial. Virreyes y Vicentinos cerraron el torneo con un lindo espectáculo, bien jugado, muy dinámico, con buenos tackles, pases en el contacto, apoyo constante, pelota viva y mucha intensidad. Ese fue el denominador común de la final: la intensidad con la que jugaron ambos equipos, que no se dieron respiro en ningún momento.
El dueño de casa llegó a ponerse 17 a 0 en el comienzo de la segunda etapa (dos tries convertidos y un penal), pero la “V” no bajó los brazos y en los últimos minutos apretó el acelerador para emparejar la historia con dos ensayos (uno convertido) y dejar un final abierto y electrizante. Hasta que el referee Diego Achával pitó el final del encuentro y desató el festejo del local.
Fuente: desdeabajorugby.com/CONtinta NORTE