se percibe –además- en cada detalle: seguridad, salud, educación, servicios, integración social –enumeró– . Por eso creo que en Zona Norte, San Isidro se destaca, es uno de los lugares donde el ciudadano se siente contenido”. Escasos días atrás al presentar su lista de candidatos en el remodelado Club Social Beccar, ante la atenta mirada de los vecinos, Posse daba pistas de las razones del éxito. Una política anticipatoria que le permite al municipio siempre un paso adelante en materia de infraestructura – San Isidro cuenta casi con el 100 % de los servicios-; seguridad (es el municipio que más cámaras y patrulleros tiene por habitante y por km2 apostando desde hace años al servicio distintivo de Cuidado Comunitario, que hoy muchos quieren emular); en el momento de mayor crisis del país abrió las puertas del Hospital Central, reforzando un Sistema Municipal de Salud que es ejemplo; fue el primer municipio que planteó la necesidad -y contaba con los proyectos, para efectivizar los cruces bajo nivel de las vías del tren, en la inteligencia que esas obras se traducen en valioso tiempo y salvan vidas; apoyó la educación pública no sólo mediante la apertura de nuevas escuelas, sino a través de talleres extracurriculares que equiparan los saberes de la educación pública con la privada; desarrolló un plan de viviendas junto al gobierno nacional que bajó la densidad de las villas, atiende la cuestión social y hace a la inclusión. Hechos, no palabras, ponerse al servicio y no promesas porque en un país donde muchas veces se promete más de lo que se cumple, el hombre entiende que para revalidar títulos, hay que exhibir gestión por eso lo de “Más Intendente que candidato”. “Me gustó el slogan, le cayó bien a la gente. Estamos bien conceptuados –confió Posse al tiempo que admitió que el resultar premiado nuevamente “es una caricia, un estímulo” para seguir en la senda. La distinción hecha por una publicación especializada en administración local y descentralización invitaba a la reflexión: “Nosotros nos dedicamos a la descentralización, no la enunciamos. Entendemos que en la Argentina los temas que quedan pendientes son la reforma política y la reforma del Estado. Dentro de esta última, de lo que nosotros hablamos justamente es de la necesidad de acercar el poder de decisión, de acercar en concreto fondos y facultades desde el poder central de la Provincia a los municipios y las regiones que conforman, para la plena vigencia de las autonomías municipales”, sostuvo Posse. Entre otras personalidades que también fueron reconocidas por su labor, recibieron premios “comunas” por su desempeño en la labor legislativa el diputado nacional y candidato a Intendente de Vicente López, Norberto Erro, y el senador provincial por la Primera Sección, Roberto Costa.



