San Isidro. Renunció por motivos personales el secretario de Seguridad, Enrique Rodríguez Varela y retorna al Poder Judicial

 

22/10/2025. La Secretaría QUEDÓ BAJO SUPERVISIÓN DE SÁNCHEZ SORONDO. El secretario de Seguridad del Municipio de San Isidro, Enrique Rodríguez Varela, presentó su dimisión por motivos personales y retornará a sus funciones en el Poder Judicial. Rodríguez Varela ocupó el cargo desde el 10 de Diciembre de 2023, y durante los primeros 23 meses de la gestión del Intendente Ramón Lanús.  Hasta que se defina su sucesor, el área permanecerá bajo la supervisión directa de la Secretaría de Gobierno a cargo de José Sánchez Sorondo.

 

En su misiva de dimisión el funcionario expresó su agradecimiento por la confianza depositada y destacó la experiencia adquirida durante su paso por la gestión municipal, la cual calificó como “un valioso aporte para su carrera profesional”. Subrayó que recibió un área desorganizada y sin rumbo, logrando transformarla “en una Secretaría de Seguridad operativa, eficiente y cercana a los vecinos”

 

Entre los logros destacados de su gestión, se encuentran:

 

.- Reducción del delito: una disminución del 20% en los índices delictivos entre 2023 y 2024, y una baja adicional del 10% en los primeros nueve meses de 2025.

.-Aumento de detenciones: un incremento del 27% en las detenciones, con dos de cada tres realizadas por la Patrulla Municipal.

.- Innovaciones en seguridad ciudadana: la implementación del Cuerpo de Caminantes en centros comerciales, corredores escolares y zonas de alto tránsito peatonal, así como el programa Ojos en Alerta; así como la digitalización del botón de pánico, reduciendo significativamente las falsas alarmas (de 6.659 alertas en 2023, solo 72 fueron reales).

.- Acompañamiento a las víctimas: creación de la Oficina de Aproximación a la Víctima para asistir a los vecinos y facilitar la investigación de delitos.

.- Lucha contra el narcotráfico y la violencia: registro de 186 denuncias por venta de drogas en 2024 y 156 en 2025, junto con 34 denuncias por heridos de bala en 2024 y 18 en 2025, formalizando un sistema de registro inexistente previamente.

.- Optimización de recursos: ahorro de USD 3.000.000 en horas de Policía Adicional, incrementando el patrullaje en un 20% con la contratación de 1.280 policías adicionales, y USD 1.000.000 en combustible y mantenimiento de móviles mediante un sistema de pagos digitalizado y un taller propio.

.- Nuevas patrullas, aumento de la capacidad de respuesta: incorporación de 33 camionetas en 2024 y 18 en 2025, junto con la creación de la Brigada Operativa Inmediata (BOI) para reforzar zonas críticas. “Una patrulla a cinco minutos de tu casa”

.- Nuevo sistema de videovigilancia con tecnología de última generación: actualización de 1.293 cámaras analógicas a un sistema digital con 2.647 cámaras, incluyendo 170 lectoras de patentes, para crear un anillo digital que estará operativo en noviembre de 2025.

.- Profesionalización del personal: creación del Centro de Formación Santa Rita, con planes de estudio obligatorios, formación de 209 nuevos agentes y convenios con el Instituto Superior de Seguridad Pública de CABA y el Instituto Universitario de Seguridad Marítima de Prefectura Naval Argentina.

.- Fortalecimiento de la seguridad en barrios populares: recuperación del patrullaje de fuerzas nacionales y provinciales, instalación de una base de la Fuerza Barrial de Aproximación en Beccar y próxima inauguración de una posta de caminantes en Boulogne.

 

El Municipio informó que cuando se defina la designación de su sucesor, será comunicada formalmente. “Durante esta etapa de transición el área contará con la supervisión directa de la Secretaría de Gobierno, a cargo de José Sánchez Sorondo”.