MUNDO OVALADO. SANZAAR confirmó el futuro del Rugby Championship para Los Pumas

 

17/10/2025. CON CALENDARIO. Tras una larga incertidumbre, SANZAAR la asociación que integran las uniones de rugby del hemisferio sur —Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica—, confirmó el nuevo calendario internacional que regirá el rugby mundial entre 2026 y 2030, marcando el inicio de una nueva etapa para la competencia global. En primer lugar, en 2026, al realizarse las giras entre Sudáfrica y Nueva Zelanda, el certamen no se llevará a cabo tal como estaba dispuesto. De esta manera, Los Pumas jugarían dos encuentros ante los Wallabies y uno ante Sudáfrica, sin enfrentarse a los All Blacks. “El nuevo calendario propone un escenario intenso y desafiante. Sin embargo, consideramos importante seguir trabajando para que el rugby del hemisferio sur mantenga un equilibrio justo entre la competencia, la recuperación de los jugadores y el desarrollo de todas las naciones involucradas”, expresó el sanisidrense Gabriel Travaglini, titular de la UAR.

 

El Rugby Championship se disputará en 2027, 2028 y 2029, y por primera vez se desarrollará de manera completa antes de la Copa del Mundo de Rugby 2027. Esta decisión permitirá a las naciones de SANZAAR una preparación óptima y de alto nivel de cara al certamen que se jugará en Australia.

Por otra parte, la creación del nuevo Nations Championship, que reunirá a las doce principales naciones del rugby mundial, estaría prevista para 2026, 2028 y 2030. El torneo busca transformar las tradicionales ventanas internacionales de julio y noviembre en un formato más competitivo y atractivo para jugadores, equipos y aficionados.

Gabriel Travaglini, presidente de la UAR expresó: “El nuevo calendario propone un escenario intenso y desafiante. Sin embargo, consideramos importante seguir trabajando para que el rugby del hemisferio sur mantenga un equilibrio justo entre la competencia, la recuperación de los jugadores y el desarrollo de todas las naciones involucradas.”

Por su parte, Sol Iglesias, CEO de la UAR, destacó: “A pesar de que aún hay varios desafíos por delante, desde la gestión estamos trabajando en ofrecer a los aficionados el más alto nivel de rugby y asegurar una estructura sostenible que priorice el bienestar de los jugadores e impulse un crecimiento sólido y equitativo para la región.”

A medida que haya más información, SANZAAR y las respectivas uniones comunicarán a través de sus canales oficiales.