EFEMÉRIDE: 5 de Mayo – Día Internacional de la Celiaquía

6/5/2025. LA PROVINCIA BRINDA COBERTURA ALIMENTARIA A PERSONAS CON CELIAQUÍA . El Programa PAAC está dirigido a personas sin obra social, con ingresos iguales o inferiores a la canasta básica. Además, a través del SAE se garantizan menús sin TACC en las escuelas públicas.

En el marco del Día Internacional de la Celiaquía, que se conmemora cada 5 de Mayo para promover la concientización sobre esta enfermedad, la Provincia de Buenos Aires reafirma su compromiso con el derecho a la alimentación saludable y segura para quienes transitan esta patología. Es que a través del Programa Alimentario para Personas Celíacas (PAAC), el Gobierno bonaerense brinda una asistencia económica mensual destinada a la compra de alimentos sin TACC, esenciales para una dieta libre de gluten, único tratamiento eficaz para esta condición.

Por decisión del gobernador Axel Kicillof, el Estado provincial sostiene este programa con una inversión superior a los 267 millones de pesos mensuales, que alcanza actualmente a más de 6.370 personas en todo el territorio bonaerense. La iniciativa es gestionada por la Subsecretaría de Políticas Sociales y está dirigida a personas celíacas sin obra social, con ingresos familiares iguales o inferiores a la canasta básica. El acceso puede tramitarse a través de los municipios o mediante el correo electrónico paac@mdc.gba.gov.ar.

Esta política forma parte de un conjunto de acciones desarrolladas con enfoque integral y perspectiva de derechos, orientadas a garantizar el acceso a la alimentación y acompañar situaciones específicas. Entre ellas se destacan también el Programa de Asistencia Alimentaria para personas que viven con VIH (PAAI), el Plan Más Vida, el programa Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA) y el Servicio Alimentario Escolar (SAE).

En el caso del SAE, los estudiantes con celiaquía tienen acceso a un menú especial, con opciones libres de gluten, garantizando así una alimentación segura y saludable.

A través de este programa, que es uno de los pilares de la política alimentaria provincial, más de 2.500.000 estudiantes que asisten a 11.000 escuelas públicas en toda la Provincia acceden a las prestaciones de desayuno, almuerzo y merienda. Para su funcionamiento, el Gobierno bonaerense invierte más de 78 mil millones de pesos por mes, priorizando la mejora de las condiciones nutricionales y el aprendizaje.