Nuevo Atractivo en CABA. Museo Nacional de Bellas Artes: abrió el PASEO DE LAS ESCULTURAS

23/4/2025. Al Aire Libre y LLENO DE ENCANTO. Se trata de un corredor, una extensión del Museo Nacional de Bellas Artes; allí se encuentran emplazadas esculturas de su colección permanente. Te contamos cuáles se exhiben.La revitalización y puesta en valor del espacio entre los dos edificios, su parquización y la creación del jardín de esculturas nos permite extender parte de las actividades del Museo al aire libre, en un entorno bellísimo y natural”, afirmó Andrés Duprat, director del Bellas Artes. Vale una recorrida!

El Museo Nacional de Bellas Artes abrió al público el Paseo de las Esculturas, un espacio al aire libre de 2000 metros cuadrados, recuperado y parquizado, que puede visitarse de lunes a domingo de 9 a 19 h.

Se trata de un corredor ubicado entre el edificio principal del Bellas Artes, sobre la Avenida del Libertador, y el pabellón de exposiciones temporarias y la sede de Amigos del Bellas Artes, en la Avenida Figueroa Alcorta.

“Este lugar se encontraba degradado, se usaba de estacionamiento y tenía construcciones precarias adosadas al magnífico Pabellón ideado en 1960 por los arquitectos César Janello, Rubén Fraile y Jorge Gómez Alais. Ahora, en una asociación virtuosa entre Nación, Ciudad, la Asociación de Amigos y el propio Museo, lo hemos vuelto a su estado original como parque público”, agrega el director.

En ese espacio también se llevan a cabo actividades como conciertos, performances, visitas guiadas y demás acciones culturales programadas para los diferentes públicos.

Los jueves de Abril a las 16 h se realizan visitas guiadas y a las 18 h el taller gratuito Bocetos Guiados, una actividad destinada a mayores de 15 años que propone dibujar mediante la técnica de carbonilla a partir de las obras exhibidas en el Paseo de las Esculturas. La propuesta está a cargo de Gabriela Canteros y Florencia Stáffora. Los materiales son provistos por el Museo y no se suspende por lluvia; en caso del mal tiempo se realiza en las salas del Museo.

Esculturas exhibidas

De la colección del Bellas Artes, el Paseo de las Esculturas exhibe las piezas:

.-Marejada (1970), de Noemí Gerstein (Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 1908-1996) Placas de acero inoxidable soldadas.
.- El deseo (1955), de Líbero Badii (Arezzo, Italia, 1916-Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 2001). Bronce.
.- Juegos del viento (2014), de Vechy Logioio (La Pampa, Argentina, 1930). Fundición de bronce. Donada recientemente por la propia artista.
Por su parte del patrimonio de la ciudad de Buenos Aires pueden verse las obras:
.- Héraclès archer (Heracles, el arquero) (1909), del francés Antoine Bourdelle (Francia, Montauban, 1861 – Francia, Le Vésinet, 1929). Modelado fundido en bronce.
.- El Inmigrante (1936), del argentino Alberto Lagos (La Plata, Argentina, 1885 – Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 1960). Modelado fundido en bronce.

Estas obras se integran así al entorno urbano y se incorporan a la trama de esculturas emplazadas en la Plaza Rubén Darío, circundante a los edificios del Museo y de la Asociación Amigos, que reúne piezas como Hierroform, de María Juana Heras Velasco; Clamor de la fraternidad, de Luis Arata y Serena, de Silvio Giangrande –de la colección del Bellas Artes–; junto con Hacia la luz, de Julio Le Parc; El centauro herido, de Bourdelle; y Desarrollo espacial, de Enio Iommi, entre otras.