Representarán a San Isidro en Festival de Poesía. Claudio Curutchet y Laura Oliva cultivan la poética esencial de la vida
19/2/2025. El artista Claudio Curutchet y la comunicadora Laura Oliva participarán del Festival Internacional de Poesía Letra Lúdica FEIPOLL en Chascomús. Sumate a este evento enriquecedor, que celebra su 5° edición y continúa hasta el domingo e incorpora por primera vez un formato híbrido: virtual y presencial. +20 participantes de CABA, la provincia de Buenos Aires e Internacionales, son parte de este encuentro para leer y compartir sus letras.
EL ARTE DE CONTAR LA COTIDIANEIDAD DE ESE MODO SUTIL Y AMABLE, zafándole a la rutina. Del 21 al 23 de Febrero en modo presencial y hasta el martes 25 en modo virtual, se desarrolla en la bellísima ciudad de Chascomús un evento que concita la atención de los amantes de la poesía que tiene como objetivo principal visibilizar las obras de autores de habla hispana, y a su vez, extender los lazos entre poetas, poetisas y escritores en un espacio de intercambio cultural como pocos.
“Con la poesía descubrí que necesitaba decir cosas que mediante otras formas de literatura no podía, por eso encontré en ella un camino para contar situaciones que me pasaban, sentía, pensaba y necesitaba volcarlas en papel”, confía el artista plástico y psicoanalista Claudio Curutchet. Aquel vecino del Bajo de San Isidro que en plena pandemia fundó junto a otros artistas visuales el grupo “Galería 2020”, reformulando aquellos tiempos de encierro y rotura de lazos sociales, rompiendo la quietud y el silencio volcando en aquella propuesta un potente torrente creativo.
Claudio por esos días participó de la primera edición –corría el 2020- del Festival Internacional de Poesía Letra Lúdica FEIPOLL que se realizó de modo virtual. Y allí apareció la poesía como respuesta, como esa forma de percibir el entorno de un modo más sutil, más amable, para “enfocarnos en aquello que nos hace humanos”.
“Aquello me llevó a imponer una pausa en la vida cotidiana, a prestar la atención y tu escucha a una escritura totalmente diferente, que es la escritura poética. Y donde lo esencial de la poesía es inventar: frases, palabras nuevas y experimentar una escucha diferente de esa poesía y ver qué te sugiere”, define Curutchet que convocó a otros vecinos a sumarse a la movida.
Una de ellas fue la reconocida periodista y colega, Laura Oliva – voz cantante de “Volviendo al Norte” programa que gana el aire de FM Simhony, integrante de Gazeta Zona Norte, entre otros medios- que encontró en la poesía, su vena creativa y el modo de “hacer una pausa y permitirnos conectarnos con nosotros mismos”, dice.
“La magia de la poesía hace que la vida sea un poco más bella y salir de lo rutinario”, añade Laura.
Se trataba pues de indagar esa voz propia – ese bosque íntimo, pequeño y creativo- que por cierto tiene su correlato y se completa con quienes disfrutan leyendo poesía y agudizan su oído para prestarle atención a esa pequeña voz del mundo que nos hace vivir un presente mucho más rico y grato.
En este singular encuentro de FEIPOLL Chascomús no faltarán Mesas de Lectura, disertaciones, videos con Narración de Poesías, Mesas de Memoria y otras de Reflexión, performances, música y un sinfín de actividades en la que participan autores emergentes de más de una decena de países pero además el festival tiene carácter internacional por el hecho de contar con la intervención de poetas radicados en distintas partes del mundo que escriben en lengua española. Tras el evento se publicará una antología con las obras de estos artistas emergentes que sin duda estimulará el placer de la lectura.
Pinchá y escuchá la entrevista a Claudio y Laura, estos dos grosos y reconocidos vecinos que nos invitan a compartir en este fin de semana de Febrero una propuesta en la que la poesía está ahí, al alcance de la gente del común, abriendo cabezas y sentires, cuestionando de algún modo la idea de que la poesía es un género cerrado, solo para entendidos y haciéndola bien nuestra y asequible.
#FEIPOLL2025 en su formato presencial se llevará a cabo del 21 al 23 de febrero de 2025.
Los estrenos del FEIPOLL virtual se realizarán todos los días a las 18 h Argentina en youtube.com/@feipoll
DETALLE DE LAS JORNADAS
DÍA 1. VIERNES 21 DE FEBRERO
ACTIVIDAD INFANTIL
Destellando. Espacio de arte (Franklin 55)
Segundo piso por escalera.
17 h. Inicia puntual
Lectura del cuento “El brillo de Julia”.
Con su autora: Noelia García. Uruguay
Palabras que despiertan.
Narraciones en teatro de papel.
Con Carmen Ormeño. CABA, Argentina
Actividad gratuita, requiere reserva previa. Clic aquí
DÍA 1. I MESA DE LECTURA
Bach. Patio cultura (Belbeze 153)
De 19 a 22:30 h
Alicia Ortolani. San Isidro
Ana Clara Amabile. Ingeniero Maschwitz
Elba Beatriz Sánchez. Corrientes
India Kala. Ingeniero Maschwitz
María Laura Oliva. Martínez
Martín Battini. Vicente López
Nicolás Antonioli. Martínez
Noelia García. Uruguay
Pablo Sayagon Sselton. José C. Paz
Rita Frank. Ingeniero Maschwitz
Simón Esain. Chascomús
Vateignoto. España.
Música en vivo: Tamara Orellana
Entrada gratuita | Show al sobre | Consumición con costo | No requiere reserva.
DÍA 2. SÁBADO 22 DE FEBRERO
II MESA DE LECTURA
Destellando. Espacio de arte (Franklin 55)
De 16 a 17:50 h. Inicio puntual
Gaby Hernán. Chascomús
Alicia Ortolani. San Isidro
Ana Clara Amabile. Ingeniero Maschwitz
Claudio Curutchet. San Isidro
Eduardo Córdoba. Beccar
Eliana Sol Cossy. Tierras Altas
Gabriel Alejandro López. Chascomús
María Laura Oliva. Martínez
Martín Battini. Vicente López
Actividad gratuita | Requiere reserva de lugares | Consumición con costo | Clic aquí o en info@feipoll.com.ar
DÍA 2. III MESA DE LECTURA
Destellando. Espacio de Arte (Franklin 55)
De 18 a 20 h. Inicio puntual
Francesca Battista. CABA
India Kala. Ingeniero Maschwitz
Nicolás Antonioli. Martínez
Noelia García. Uruguay
Rita Frank. Ingeniero Maschwitz
Simón Esain. Chascomús
Vanina Gerez. La Plata
Vateignoto. España
Entrada libre y gratuita.
Actividad gratuita | Requiere reserva de lugares | Consumición con costo | Clic aquí o en info@feipoll.com.ar
DÍA 2. MÚSICA Y POESÍA
Franklin. Bar Cultural (Franklin 47) | 21 h.
Belén Barrera, Domingo Martínez y Lucas Valdez (guitarra)
Ecos. Acordes y poemas. Chascomús
Griselda Dominelli
Poeta, decimista, cantautora y payadora. Ituzaingó
Entrada gratuita o al sobre (voluntario) | Consumición con costo.
DÍA 3. DOMINGO 23 DE FEBRERO
DÍA 3. IV MESA DE LECTURA
La Cura. Espacio cultural (Bolívar 267)
Desde las 16 h
Alicia Ortolani. San Isidro
Ana Clara Amabile. Ingeniero Maschwitz
Claudio Curutchet. San Isidro
Eduardo Córdoba. Beccar
Eliana Sol Cossy. Tierras Altas
Gabriel Alejandro López. Chascomús
India Kala. Ingeniero Maschwitz
Martín Battini. Vicente López
Nicolás Antonioli. Martínez
Rita Frank. Ingeniero Maschwitz
Simón Esain. Chascomús
Vateignoto. España
Las actividades poéticas después de las 18:30 h siguen dentro del espacio de La Cura.
Entrada libre y gratuita | Consumición con costo.
DÍA 3. ACTIVIDAD FAMILIAR DE CIERRE
Calle Soler y Libres del Sur
De 19 a 21 h
Helado y lectura para chicas y chicos con Señor iupy (Libres del Sur 100).
Vino y poesía en La Posta de las Brujas (Soler 156).
Espacio de lectura.
Stands con libros.