Vicente López. Calentá motores! En Marzo la F1 estaciona en Tecnópolis: autos, simuladores y experiencias inmersivas

 

 

31/1/2025. De Madrid a Martelli. EL 5/2 ARRANCA LA PREVENTA. La innovadora exhibición de F1 llega a Argentina por primera vez el 22 de Marzo de 2025 con sede en Tecnópolis, Vicente López. Es que el Festival del Mundo Motor en Martelli será la primera de muchas otras paradas en distintas ciudades de Sudamérica a partir de 2025 Lo cierto es que esta muestra fierrera que lo tendrá todo: autos de Fórmula 1 de distintas épocas, objetos únicos, contenido audiovisual inédito y simuladores con la emoción asegurada para los fans. El debut sudamericano de la Exhibición de la Fórmula 1 en el predio de Villa Martelli, Argentina llega luego del exitoso estreno mundial en Madrid, donde fue el espectáculo temporal más vendido en 2023. La Preventa Santander American Express comenzará el 5 de Febrero a las 10:00 AM y por 72 horas. Acá todos los detalles de esta singular experiencia…

 

 

Allí, los fanáticos de La Máxima categoría podrán ser testigos de contribuciones exclusivas de escuderías legendarias, figuras icónicas y destacados pilotos sudamericanos. La muestra incluirá autos de Fórmula 1 de distintas épocas, objetos únicos y contenido audiovisual inédito. En ese marco, los visitantes también podrán vivir una experiencia de carrera incomparable en el simulador de última generación.

La Máxima categoría del automovilismo llegará al país con una exposición que llevará a los fanáticos por un emocionante recorrido histórico.

 

Diseñadas con la colaboración de curadores, artistas y editores audiovisuales de renombre internacional ofrecen una ‘mirada única hacia lo extraordinario’. Si bien los espectadores pueden quedarse el tiempo que gusten, desde la organización recomiendan considerar un mínimo de 90 minutos para aprovechar al máximo del evento todas las atracciones:

  • Autos históricos

  • Exposiciones interactivas

  • Pantallas táctiles con videos y entrevistas a pilotos

  • Juegos interactivos

  • Experiencias cinematográficas

  • Simuladores de última generación

Combina una mezcla sin precedentes de autos de carrera históricos y modernos, películas y entrevistas nunca antes vistas, artefactos y elementos interactivos”, destaca el sitio oficial de la muestra.

Cabe destacar que la exhibición estará abierta por tiempo limitado, hasta el 1 de Junio de 2025. Los fanáticos ya pueden registrarse en la web del evento para acceder a la Preventa Fan. En ese sentido, las fechas para adquirir las entradas son:

La Preventa Santander American Express comenzará el 5 de Febrero a las 10:00 AM y por 72 horas.

La Preventa Fan comenzará el 11 de Febrero a las 10:00 AM.

La venta general se abre el 13 de Febrero a las 10:00 AM.

El debut sudamericano de la Exhibición de la Fórmula 1 en Argentina llega luego del exitoso estreno mundial en Madrid, donde fue el espectáculo temporal más vendido en 2023. En los últimos años, la Fórmula 1 se ha posicionado como uno de los deportes de mayor crecimiento a nivel mundial, cautivando a millones de seguidores en cada continente.

Buenos Aires será el primer pit-stop en una gira por varios países de Sudamérica, una región ha sido clave para la Fórmula 1, con grandes campeones como Juan Manuel Fangio, Ayrton Senna, Nelson Piquet y Emerson Fittipaldi. Recientemente, la popularidad del deporte ha registrado un gran resurgimiento en la región gracias al ascenso de figuras como el piloto argentino Franco Colapinto y Gabriel Bortoleto, el novato brasileño del equipo Kick Sauber F1 Team.

El recorrido de la exhibición comienza en “Érase una vez en la Fórmula 1”, con un mix de fotografías inéditas, autos históricos, películas y artefactos sumergirán a los visitantes en momentos icónicos y definitorios del deporte.

El espacio Laboratorio de Diseño abre la posibilidad de adentrarse en el corazón de una fábrica para conocer cómo los equipos diseñan y fabrican los autos cada temporada.

En “Pilotos & Duelos” los visitantes pueden celebrar a los pilotos más icónicos y las carreras legendarias de Fórmula 1, con una historia que comenzó en 1950.

Por otro lado, la sala “Héroes Caídos” cuenta las historias de los pilotos en la historia de la Fórmula 1 que trágicamente perdieron sus vidas en búsqueda de la gloria.

La galería siguiente, “Sobrevivientes”, relata el impactante accidente del piloto Romain Grosjean a 240 km/h en Bahréin 2020 y su escape entre las llamas. La propuesta incluye una exhibición estremecedora con los restos de su auto HAAS, junto con una nueva instalación de video en múltiples pantallas que presenta entrevistas inéditas y material nunca antes visto del accidente.

El espectáculo alcanzará su clímax en “La Sala de Pit”, una experiencia cinematográfica e inmersiva que permite a los fanáticos revivir los mejores momentos de la historia de la Fórmula 1 como nunca antes.