Viví Punta. José Ignacio: cine bajo las estrellas, 15ta edición de JIIFF, festival que surgió como un sueño compartido

23/1/2025. CINE, SUNSET, BOSQUE Y MAR. Este año se celebran los 15 años del José Ignacio International Film Festival, en un lugar rodeado de naturaleza, que entremezcla el mar con el campo, y que durante varios días –del 18 al 26 de Enero- se hace protagonista de este hermoso y tan particular mundo del séptimo arte. El acceso a todas las funciones programadas en este evento cinematográfico, uno de los más importantes de la Región, es gratuito. No pocas celebrities participan de las distintas proyecciones, por caso a la jornada inaugural asistió la actriz y vecina de San Isidro, Andrea Frigerio.

Los días programados en la Bajada de los Pescadores y en la Bodega Oceánica José Ignacio no requieren reserva previa; los organizadores recomiendan acercarse con abrigo y reposeras a partir de las 19 horas para disfrutar la previa del festival y la puesta del sol.

Atenti!, las proyecciones programadas en Pavilion VIK sí requieren reserva previa; las películas programadas aquí tendrán más de una función para garantizar el acceso a la mayor cantidad de espectadores.

Vecinos, cinéfilos y personalidades de la industria se acercaron con sus reposeras para disfrutar de cada una de las presentaciones de este festival que convoca por la calidad de su propuesta.

En paralelo, se realiza también la Competencia de Cortometrajes, en alianza con Fundación Diciembre, que en esta edición encontrará a las ocho realizaciones uruguayas seleccionadas en una única función el viernes 24 de Enero.

Durante la semana de JIIFF también se realiza el taller de cine ¡Corte! para chicos y chicas entre 8 y 18 años. Y por supuesto, hay también un espacio de industria Working JIIFF, en el cual se recibe en José Ignacio a más de 50 profesionales de distintas nacionalidades y en el que se entregará por primera vez el Fondo Pfeffer del Sur. Encantadora propuesta la de la edición N15 de JIIFF en José Ignacio.