A los 64 años, tras una larga internación, falleció Jorge Lanata un innovador del periodismo, dueño de una forma de contar y de decir única
30/12/2024. EL AUTODIDACTA QUE HIZO ESCUELA. El conductor estaba internado desde el 14 de Junio pasado cuando se descompensó en medio de un estudio de rutina. Se fue un innovador del periodismo, un titulero como pocos (los encabezados de Página 12 combinaban humor, toma de posición, un lenguaje directo con referencias a la cultura pop), que tuvo una forma de decir y de contar llana, directa, creíble. Cultor del periodismo de investigación, Lanata fundó medios de comunicación, como Página/12 y Crítica de la Argentina y de varias revistas, también fue el creador de exitosos ciclos de televisión que marcaron época, como Día D, Periodismo Para Todos y Lanata Sin Filtro. Líder en la radio durante más de una década, realizó documentales, escribió diversos libros de ficción y no ficción, y hasta fue primera figura de una revista en el Maipo. Nos dejó seguramente el periodista más influyente de la Argentina en las últimas décadas, un provocador nato, generador de fervores y odios de una intensidad poco usual, pero que jamás pasaría desapercibido. Lanata fue un comunicador insoslayable que tenía el don de la sencillez para contar cosas complejas, disruptivo, un distinto, un inquisidor permanente, odiado y amado, un hombre que fundamentalmente a través de su notable laburo ayudó a pensar.
Jorge Lanata murió este lunes 30 tras haber estado más de seis meses internado en el Hospital Italiano y en la Clínica de Neurorehabilitación Santa Catalina.