Vicente López. Vial Costero. Imprudencia que terminó en Tragedia. Un hombre se metió a nadar en la costanera y murió ahogado

 

23/12/2024. A REFRESCARSE DE OTRO MODO! Las restricciones están para cumplirlas. El domingo último, por la tarde, soplaba el sudeste y la jornada soleada tentaba a disfrutar del Paseo de la Costa de Vicente López -uno de los más bonitos de la zona Norte-, en todo su esplendor: repleto de escenarios naturales, parque, bosque, divisadero, espacio para el relax y una pequeña playita a la altura de San Martín donde, a pesar de la numerosa cartelería advirtiendo que no está permitido nadar, un puñado de vecinos se adentraron en el estuario de aguas abiertas. Lo cierto es que un hombre de aproximadamente 40 años murió ahogado, después de entrar a nadar en una zona del Río de la Plata donde está prohibido el acceso. También una adolescente de 14 años sufrió un ahogamiento pero fue asistida de urgencia y está fuera de peligro. La adolescente fue trasladada con vida al Hospital Houssay y, luego derivada al Hospital Cordero de San Fernando, donde quedó internada. En el lugar trabajaron efectivos de la Prefectura Naval Argentina (PNA), la policía bonaerense y la Patrulla Municipal de Vicente López, además del SAME, Defensa Civil y la Policía Científica para asistir a las víctimas y realizar las investigaciones pertinentes. El Municipio de Vicente López recordó que está estrictamente prohibido bañarse en la orilla del Río de la Plata”, con el fin de preservar la salud de los vecinos y prevenir el riesgo de ahogamientos debido a las fuertes corrientes, pozos y canales irregulares del río que suelen ser traicioneros.

Un hombre de aproximadamente 40 años murió ahogado este domingo por la tarde en la costa de Vicente López, después de entrar a nadar en una zona del Río de la Plata donde está prohibido el acceso.

A su lado, al menos una adolescente, que sería su hija, también se metió al agua y debió ser asistida de urgencia. La joven, de unos 14 años, fue trasladada con vida al Hospital Houssay y, luego derivada al hospital de San Fernando, donde quedó internada.

El trágico suceso ocurrió en el cruce de la calle San Martín y el paseo costero, un lugar muy concurrido. Testigos contaron que el hombre y la adolescente nadaron a varios metros de la costa, a pesar de los carteles de advertencia que indican la prohibición de ingresar al agua.

Las fuentes policiales indicaron que, al desestimar las normas de seguridad, ambos sufrieron una situación de zozobra y ahogamiento. Pero solo la chica sobrevivió. “Estábamos nadando con mis hermanos. A esa familia ya la había visto que estaba jugando”, relató Kevin, uno de los testigos que ayudó a las víctimas, al aire Buena Semana por TN. “En un momento, me mentí antes de irme y escuché ´ayuda, ayuda´. Pensé que estaban jodiendo. Una señora me dijo ´por favor hijo, ayudame´, creo que era la mamá de la adolescente”, aseguró.

De inmediato, se acercó a preguntarle a la mujer qué había pasado y ella le dijo que encontró a su hija ahogada. “A la chica la traje hasta donde estaba bien la superficie. Con mi hermano, le hicimos respiración boca a boca y salió un poco de agua. Ella estaba bien, pero con los ojos cerrados”, detalló.

Instantes después, el joven observó al hombre flotando en el agua: “Cuando lo vi lo quise sacar, pero no le quise hacer respiración boca a boca porque estaba muy inflado, pálido y tenía los ojos para atrás. Lo vi antes y era muy flaco”.

Otro testigo precisó que intentaron sacar al hombre, pero no tuvieron éxito. “Cuando lo quisimos traer ya estaba muerto, nosotros también estábamos en el agua y lo vimos flotando”, sostuvo.

En el lugar trabajaron efectivos de la Prefectura Naval Argentina (PNA), la policía bonaerense y la patrulla municipal de Vicente López, que montaron un operativo de seguridad pasadas las 17.30. Además, participaron equipos del SAME, Defensa Civil y la Policía Científica para asistir a las víctimas y realizar las investigaciones pertinentes.

El Municipio de Vicente López recordó que está “estrictamente prohibido bañarse en la orilla del Río de la Plata”, con el fin de preservar la salud de los vecinos y prevenir el riesgo de ahogamientos debido a las fuertes corrientes, pozos y canales irregulares del río.