San Isidro. Para ir agendando. El 25 de este mes, Platea Abierta presenta “IMPALPABLE”
11/9/2022. TEATRO INDEPENDIENTE, GRATUITO Y DEL BUENO: ESOS PUEBLERINOS ANHELOS DE MANUEL PUIG. El universo del escritor Manuel Puig estará presente el domingo 25 de este mes, a las 19.30, cuando en el Centro Cultural San Isidro (Avda. Del Libertador 16.138, San Isidro) empiece a plasmarse la historia de Impalpable, la de tres mujeres de un pueblo que encuentran en el cine, cada una a su manera, una forma de inventarse una vida que les gusta. Una nueva cita del ciclo gratuito Platea Abierta en San Isidro que, como siempre, ofrecerá una charla post función con el elenco. “Es un ciclo que suele estar a sala llena y nos permite disfrutar de lo mejor del teatro independiente cerca de nuestras casas y de un encuentro cara a cara con los elencos que siempre se abren generosamente a las preguntas y a la charla franca con el público”, asegura la titular de Cultura y Ciudad, Eleonora Jaureguiberry.
Textos del autor de Boquitas pintadas y El beso de la mujer araña, que incluyen escritos breves, relatos y entrevistas, son el punto de partida de esta obra estrenada en 2011, que estuvo cinco años en escena y volvió hace muy poco a la cartelera casi con el elenco original, bajo la dirección de Sergio Calvo y Nacho de Santis, y actuada por Elisa Bressan, Paula Manzone y Malena Schnitzer.
Todos ellos (menos Manzone y sumando a Catalina Alexander) integran el equipo autoral de esta historia que transcurre en los años 50 y en un pueblo alejado de todo, donde empieza la Pampa seca, la región en la que, justamente, transcurrió la infancia de este gran escritor, dramaturgo y guionista.
Blanca que deja su trabajo en la pastelería para intentar triunfar como actriz en la capital, Estela, su amiga, que espera su regreso, y Lili que llega a este pueblo marcado por las limitaciones y los prejuicios como una gran desconocida y arrastrando un secreto que la avergüenza.
Así, en medio de un paisaje agobiante y extremo, aparece la necesidad de estas mujeres de crear otra realidad, un universo paralelo y cinematográfico como única manera para evadirse.
Un interesante cruce entre el lenguaje escénico y el audiovisual, una escenografía que traslada sin escalas a los años 50, una gran dinámica a partir de las entradas y salidas de los personajes, el sonido de un proyector y de un piano en vivo para evocar a la musicalización del cine mudo, y un diseño de luces que invita a jugar con la fantasía de que estamos viendo a las actrices en distintos planos.
Cabe recordar que Impalpable ganó el Concurso de Trailers Teatrales de Alternativa Teatral 2012, y participó del Festival Puig en Acción 2012 (General Villegas) y de la Bienal Arte Joven Buenos Aires 2013. Además, fue destacada en cinco rubros en los Premios Teatro del Mundo 2013, participó en el 31º Festival Internacional de Teatro de Almada 2014, Portugal, y hace pocos meses se presentó con mucho éxito en España.
+ Las entradas se retiran en el teatro desde las 18 del día de la función. La sala abrirá una hora después. Capacidad limitada. El ciclo lo coordinada la directora, actriz y dramaturga Silvia Gómez Giusto y las charlas las modera Aliana Álvarez Pacheco.
Crédito fotos: Natalia Rubisntein