Home » No se puede amar lo que no se conoce. Alumnos de San Isidro visitaron las ‘ISLAS DISTINTAS’
No se puede amar lo que no se conoce. Alumnos de San Isidro visitaron las ‘ISLAS DISTINTAS’
12/5/2022. CUIDAR ESTOS ECOSISTEMAS A PERPETUIDAD. El Intendente de San Isidro, Gustavo Posse, se reunió hoy con más de 300 alumnos y alumnas, quienes se embarcaron en una aventura distinta: conocer las tres islas que emergieron frente a la costa sanisidrense en el Delta del Río de la Plata. “Este tipo de experiencias tienen un doble beneficio, porque además del paseo también concientizamos a los chicos y chicas sobre la importancia que tiene cuidar estos nuevos ecosistemas para el medioambiente”, señaló Posse en la recorrida por las islas “La Esperada”, “La Esperanza” y “Juncal”. “Nadie puede amar lo que no conoce”, dijo alguna vez el recordado Intendente Melchor Posse y no se equivocó. Hoy, su hijo, difunde entre las nuevas generaciones la belleza de estos incipientes archipiélagos, para que adviertan el maravilloso desarrollo natural que se da por la sedimentación frente a nuestras cosas. Un proceso único que no demanda años como otros; se puede apreciar en el transcurso de una vida.
En diferentes tandas a lo largo del día de hoy estudiantes de primaria y secundaria de la Escuela Municipal Malvinas Argentinas de Beccar partieron en barco desde el Muelle Público de San Isidro hacia las “Islas Distintas”; tal como fueron bautizadas por alumnos de escuelas públicas y privadas del distrito tras un concurso organizado por el Municipio.
“Este tipo de experiencias tienen un doble beneficio, porque además del paseo también concientizamos a los chicos y chicas sobre la importancia que tiene cuidar estos nuevos ecosistemas para el medioambiente”, señaló Posse en la recorrida por las islas “La Esperada”, “La Esperanza” y “Juncal”.
Y agregó: “En estas nuevas islas, declaradas reservas naturales integrales, no hay lugar para especulaciones inmobiliarias. Serán disfrutadas por los vecinos y las próximas generaciones; ya que se espera que en 40 años todo el distrito tenga islas frente a sus costas”.
Las islas de San Isidro que se formaron en la confluencia del canal San Antonio y Luján, suman 180 hectáreas y en promedio crecen 100 metros por año.
El autor
este Noticia Escrito por Carlos on Viernes, Mayo 13, 2022, 2:06. Carlos Fue escrito 27673 Noticias en Continta Norte.