CULTURA EN PUNTA. Cine Experimental desde hoy en Maldonado y atractiva muestra de caricaturas en el Campus
1/10/10. Este viernes comienza la 3ª Muestra Internacional de Cine Experimental “Rompan Límites” en la Casa de la Cultura Maldonado, Román Pérez del Puerto y Román Guerra. Pero también, desde el 5 de este mes al 7, entre las 10y las 18 horas en el 1º piso del Estadio Domingo Burgueño, la Intendencia de Maldonado presenta la muestra de caricaturas de Fede Heredia cuyo tema es el último Mundial de fútbol.
El intendente de Maldonado Óscar de los Santos recorrerá esta atractiva instalación el 5 de Octubre a partir de las 11.30 horas.
La invitación es abierta al público en general. Escuelas y liceos deberán coordinar la participación al teléfono 42236811 int. 231
En cuanto a la muestra para cinéfilos “Rompan Límites” en la Casa de la Cultura Maldonado vale destacar que la expo irá desde el viernes 1º entre las 19 horas y la medianoche y el sábado 2 y domingo 3, entre las 18 horas y la medianoche. A continuación el programa de eventos:
Viernes 1ero
19.00 hs Apertura
19.30 hs charla “Las funciones de la música en el Cine”.
A cargo del compositor y docente argentino de la Universidad de Quilmes profesor doctor Carmelo Saita (Argentina).
20.30 hs: El Laboratorio de Cine de la Fundación de Arte Contemporáneo (FAC) de Uruguay presenta una Filmperformance que involucra varias disciplinas artísticas, interviniendo el espacio de acción (bastidor de lienzo), pantalla en donde se proyectan imágenes de metraje encontrado y metraje intervenido coordinado por Guillermo Zabaleta.
21.15 hs Selección de cortos en competencia de Rompan Límites 2010. Primera parte.
22.15 hs proyección “Lo mejor de Madrid“, muestra de cortos internacionales premiados en la 19ª Semana de Cine Experimental de Madrid.
Sábado 2
18.00 hs Charla “Antes del guión: la cosmogonía (una teoría descartable)”.
Los escritores de “Tres Perros Que Hablan” -Cholo Gómez, Marco Algorta y Santiago Pereira de Uruguay presentan una teoría descartable sobre el arte de comunicar a través del cine.
19.30 hs Charla “El Jazz y el Cine”.
A cargo del compositor y docente de la Escuela Universitaria de Música profesor Luis Jure (Uruguay)
20.30 hs Proyección Cortos en competencia
Selección de cortos en competencia de Rompan Límites 2010. Segunda parte.
21.00 hs Proyección de “Cortos de acá”
Selección de producciones del Taller Ver + Hacer Cine.
21:15 hs Proyección de Cortos de Mar del Plata
21.30 hs Proyección de “El cine de Guy Maddin” (Canadá)
Presentación a cargo del director argentino Rubén Guzmán. Exhibición y charla con el público.
Domingo 3
18.00 hs Armando Capó: el documental como metáfora. (Cuba)
Selección de cortos del director cubano Armando Capó producidos en la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños. Presentación a cargo de la productora Pepi Goncálvez.
19.00 hs Proyección Los Top 10 del Festival Internacional de Escuelas de Cine.
Selección de los mejores 10 cortos de la décima edición del festival 2010 con introducción a cargo de Inés Olmedo.
20.00 hs Estreno Los Actos Cotidianos
Exclusivo para Uruguay, el último largometraje del director y guionista de cine independiente argentino Raúl Perrone.
21.30 hs Proyección Taller Perrone
Selección de cortos realizados en el taller municipal de Ituzaingó, Argentina.
22.15 hs Exhibición de “Big Bang Big Boom” de Blu .
Estreno de la animación realizada en varios países, incluido Uruguay (puente de La Barra).
23.00 hs Música en vivo. Acústico de Fabián Marquisio y su trío.