El HCD de San Isidro expresó su BENEPLÁCITO A LA SANCIÓN DE LA LEY YOLANDA
2/6/2021. FORMACIÓN CON PERSPECTIVA DE DESARROLLO SOSTENIBLE. La Ley Nacional tiene por objeto garantizar la formación integral en perspectiva de desarrollo sostenible, apoyada en valores sustentables y ambientales para las personas que se desempeñen en la función pública.
En el marco de la pandemia de Covid-19, de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio, el Concejo Deliberante de San Isidro desarrolló de manera presencial la octava y la novena reunión del año.
En esta oportunidad, se aprobó un beneplácito a la sanción de la Ley Yolanda en el Congreso de la Nación. La Ley Nº 27592 establece que las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación deben recibir una capacitación obligatoria en materia ambiental, con perspectiva de desarrollo sostenible y cambio climático.
A su vez, el HCD de San Isidro manifestó su aprobación a la sanción de la Ley Provincial N° 15.198, que establece que los establecimientos educativos de gestión pública y privada dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación deberán realizar campañas de concientización sobre asistencia y contención de niñas, niños y adolescentes con especial referencia al grooming.
Por otro lado, la novena reunión del año permitió a los legisladores locales impulsar una comunicación para que sea analizada la posibilidad de incorporar como “personal esencial” y poder incluir en el plan de vacunación de Covid-19 a toda persona que está llevando adelante la labor de cocinar y ayudar en ollas, merenderos y actividad de situación de calle que se encuentren registradas como organizaciones sociales en el Municipio.