San Isidro. Los 50 años de la Feria de Artesanos llegan con novedades: se mudó a 9 de Julio, entre 25 de Mayo y Libertador

 20/5/2021. NUEVA PEATONAL FINISEMANAL: CON LA PLAZA MITRE CERRADA POR PUESTA EN VALOR MUDAN ESCAPARATES AL CENTRO CÍVICO DE LA CIUDAD. Como se sabe, el Municipio sanisidrense inició una de las obras más importantes de la historia del distrito: la reconstrucción total de la Plaza Mitre en el casco histórico. En ese tradicional espacio, desde hace 50 años, funciona los días sábados, domingos y feriados, de 9 a 18hs. un clásico del paseante, la Feria de Artesanos. Lo cierto es que debido a las obras de refacción,  el Intendente Gustavo Posse junto con
20/5/2021. NUEVA PEATONAL FINISEMANAL: CON LA PLAZA MITRE CERRADA POR PUESTA EN VALOR MUDAN ESCAPARATES AL CENTRO CÍVICO DE LA CIUDAD. Como se sabe, el Municipio sanisidrense inició una de las obras más importantes de la historia del distrito: la reconstrucción total de la Plaza Mitre en el casco histórico. En ese tradicional espacio, desde hace 50 años, funciona los días sábados, domingos y feriados, de 9 a 18hs. un clásico del paseante, la Feria de Artesanos. Lo cierto es que debido a las obras de refacción,  el Intendente Gustavo Posse junto con  autoridades municipales acordó con los feriantes que instalen sus puestos en la calle 9 de Julio, entre 25 de Mayo y Av. del Libertador. Silvia Guzmán, que desde hace 42 años tiene un puesto de joyería en plata con piedras naturales, celebró la decisión del municipio. “Nos escucharon y nos ayudaron; el Intendente Posse es comprensivo y cuida las fuentes de trabajo en estos momentos tan difíciles. Estamos muy agradecidos por este cordón comercial que nos ofrecieron”, expresó la
autoridades municipales acordó con los feriantes que instalen sus puestos en la calle 9 de Julio, entre 25 de Mayo y Av. del Libertador. Silvia Guzmán, que desde hace 42 años tiene un puesto de joyería en plata con piedras naturales, celebró la decisión del municipio. “Nos escucharon y nos ayudaron; el Intendente Posse es comprensivo y cuida las fuentes de trabajo en estos momentos tan difíciles. Estamos muy agradecidos por este cordón comercial que nos ofrecieron”, expresó la  emprendedora sanisidrense. “La puesta en obra de la Plaza Mitre ya comenzó y la Feria de Artersanos siempre estuvo ligada a ella porque funcionaba en ese solar histórico tan querido por los sanisidrenses. Así es que mientras duren los trabajos en la plaza ellos se trasladan a la calle 9 de Julio”. indicó el Intendente Posse al recorrerla acompañado por su hija Macarena. A su lado, el secretario de Inspecciones, Registros urbanos y Tránsito, Walter Pérez resaltó el valor de ese espacio feriante con más de medio siglo en la tradicional plaza que ahora se mudó con sus escaparates al
emprendedora sanisidrense. “La puesta en obra de la Plaza Mitre ya comenzó y la Feria de Artersanos siempre estuvo ligada a ella porque funcionaba en ese solar histórico tan querido por los sanisidrenses. Así es que mientras duren los trabajos en la plaza ellos se trasladan a la calle 9 de Julio”. indicó el Intendente Posse al recorrerla acompañado por su hija Macarena. A su lado, el secretario de Inspecciones, Registros urbanos y Tránsito, Walter Pérez resaltó el valor de ese espacio feriante con más de medio siglo en la tradicional plaza que ahora se mudó con sus escaparates al  centro cívico de la ciudad.  “Ellos propusieron la calle 9 de Julio, frente a la Intendencia y la verdad que nos pareció correcto porque unen un corredor peatonal muy  interesante, entre las calles Libertador y 25 de Mayo – expresó el funcionario- . La ubicación es muy positiva y está dando buenos resultados, la Feria de Artesanos también es parte de nuestra historia”.  Enhorabuena, se recupera la plaza como sello identitario de la ciudad y asimismo los feriantes que laboraban en ella no pierden su fuente de trabajo en estos tiempos tan difíciles porque unos y otros hacen a la memoriabilia del sentir sanisidrense.
centro cívico de la ciudad.  “Ellos propusieron la calle 9 de Julio, frente a la Intendencia y la verdad que nos pareció correcto porque unen un corredor peatonal muy  interesante, entre las calles Libertador y 25 de Mayo – expresó el funcionario- . La ubicación es muy positiva y está dando buenos resultados, la Feria de Artesanos también es parte de nuestra historia”.  Enhorabuena, se recupera la plaza como sello identitario de la ciudad y asimismo los feriantes que laboraban en ella no pierden su fuente de trabajo en estos tiempos tan difíciles porque unos y otros hacen a la memoriabilia del sentir sanisidrense. Silvia Guzmán, que desde hace 42 años tiene un puesto de joyería en plata con piedras naturales, celebró la decisión del municipio. “Nos escucharon y nos ayudaron; el Intendente Posse es comprensivo y cuida las fuentes de trabajo en estos momentos tan difíciles. Estamos muy agradecidos por este cordón comercial que nos ofrecieron”, expresó la emprendedora sanisidrense.
Silvia Guzmán, que desde hace 42 años tiene un puesto de joyería en plata con piedras naturales, celebró la decisión del municipio. “Nos escucharon y nos ayudaron; el Intendente Posse es comprensivo y cuida las fuentes de trabajo en estos momentos tan difíciles. Estamos muy agradecidos por este cordón comercial que nos ofrecieron”, expresó la emprendedora sanisidrense.