
 cipiente nación argentina (en la enhiesta casona que se tutea con la barranca vivió el Director Supremo Juan Martín de Pueyrredon y como bien reseñó el historiador Jorge Tirigall fue propuesta como la primera sede de gobierno que tuvo la incipiente nación alumbrada en Tucumán,
cipiente nación argentina (en la enhiesta casona que se tutea con la barranca vivió el Director Supremo Juan Martín de Pueyrredon y como bien reseñó el historiador Jorge Tirigall fue propuesta como la primera sede de gobierno que tuvo la incipiente nación alumbrada en Tucumán,  Él mismo Director Supremo la eligió y se la aceptaron”, confió el presidente de Hijos y Amigos de San Isidro en una de las tantas Jornadas de la Historia- atesora asimismo, no pocos testimonios de nuestro rico pasado. Allí se erige un distintivo algarrobo blanco , un árbol de más de 350 años testigo del encuentro entre San Martín y Juan Martín de Pueyrredon, donde alumbraron el libertario Cruce de los Andes. Tesoro del Museo cuando se habla de su patrimonio
Él mismo Director Supremo la eligió y se la aceptaron”, confió el presidente de Hijos y Amigos de San Isidro en una de las tantas Jornadas de la Historia- atesora asimismo, no pocos testimonios de nuestro rico pasado. Allí se erige un distintivo algarrobo blanco , un árbol de más de 350 años testigo del encuentro entre San Martín y Juan Martín de Pueyrredon, donde alumbraron el libertario Cruce de los Andes. Tesoro del Museo cuando se habla de su patrimonio  natural, ese ejemplar estupendo de 30 metros de altura, otro tanto de ramificaciones y con un tronco de un perímetro de cuatro metros, se destaca apenas se accede al parque de la quinta, en Rivera Indarte 48, Acassuso, con vista perfecta a las barrancas y el río, y escenario central en la historia argentina. Lo cierto es que por una feliz idea de Cultura SI y de la Dirección de Ecología y Conservación de
natural, ese ejemplar estupendo de 30 metros de altura, otro tanto de ramificaciones y con un tronco de un perímetro de cuatro metros, se destaca apenas se accede al parque de la quinta, en Rivera Indarte 48, Acassuso, con vista perfecta a las barrancas y el río, y escenario central en la historia argentina. Lo cierto es que por una feliz idea de Cultura SI y de la Dirección de Ecología y Conservación de  San Isidro los vecinos e instituciones que lo soliciten y sean seleccionados podrán recibir gratis un renoval del histórico árbol de más de 350 años testigo de aquel encuentro entre San Martín y Juan Martín de Pueyrredon. “Los 50 retoños que entregaremos este año ya están listos para ser trasplantados a su lugar final y podrán ser retirados en el Vivero Municipal de Plantas Nativas del Parque Natural Municipal Ribera Norte, en día y horario a convenir por las partes”, explicó Bárbara Gasparri, directora de Ecología y Conservación de la Biodiversidad de San Isidro. Los interesados deben escribir a mp@sanisidro.gov.ar
San Isidro los vecinos e instituciones que lo soliciten y sean seleccionados podrán recibir gratis un renoval del histórico árbol de más de 350 años testigo de aquel encuentro entre San Martín y Juan Martín de Pueyrredon. “Los 50 retoños que entregaremos este año ya están listos para ser trasplantados a su lugar final y podrán ser retirados en el Vivero Municipal de Plantas Nativas del Parque Natural Municipal Ribera Norte, en día y horario a convenir por las partes”, explicó Bárbara Gasparri, directora de Ecología y Conservación de la Biodiversidad de San Isidro. Los interesados deben escribir a mp@sanisidro.gov.ar