Cristina recorrió obras, entregó netbooks, cuestionó a la oposición y dijo: “Son los que han conducido a la Argentina al fracaso más estrepitoso que hemos tenido”

 

 con-periodistas

 

 

30/08/10. Así calificó la Presidenta Cristina Fernández ante este medio a quienes siempre cuestionan las iniciativas estatales sin demasiado sustento. “Es palo porque bogas, palo porque no bogas”, se quejó al tiempo que observó: “El plan no es solamente entregar una computadora y listo, sino darle conectividad a los colegios, es algo mucho más completo de lo que cuentan algunos”. Más adelante al referirise a la situación de Papel Prensa advirtió: “No recuerdo ni aún en la Década Infame que se defendiera tanto el interés de una empresa privada como vemos hoy” y subrayó ” que se haya defendido tanto y con tanta vehemencia el interés de una empresa privada como lo hacen hoy algunos políticos”.  La primera mandataria le pidió que, si no les agrada el proyecto oficial, elaboren otro y “abandonen las excusas y las coartadas y se pongan los pantalones largos”. La jefa de Estado se llegó hoy a media mañana al  Patronato de la Infancia María Antonia Loreto en Benavídez para entregar computadoras a alumnos y, más tarde, visitó las obras que se vienen ejecutando en la planta Potabilizadora Paraná de las Palmas, ubicada en la ruta 26, en la localidad de Dique Luján, partido de Tigre. Allí, descubrió la placa que lleva el nombre de la planta “Juan Manuel de Rosas” donde mantuvo un estrecho contacto con la prensa.

 

 

 

La Presidenta recorrió este mediodía las obras de la Planta Potabilizadora de la empresa AySA, acompañada por el intendente de Tigre Sergio Massa y el Gobernador Daniel Scioli y en su recorrida descubrió la placa que lleva el nombre de la planta de agua potable y que se llama “Juan Manuel de Rosas”.

 

 

Durante el recorrido por la planta, Cristina Fernández se refirió que “no recuerdo ni aún en la Década Infame que se defendiera tanto el interés de una empresa privada como vemos hoy” y subrayó ” que se haya defendido tanto y con tanta vehemencia el interés de una empresa privada como lo hacen hoy algunos políticos”.

 

“Si no les gusta el proyecto de ley que hagan otro, pueden hacer otro proyecto o cambiar el que enviamos, pero es hora que abandonen las excusas y las coartadas y se pongan los pantalones largos”, enfatizó Cristina al referirse a la negativa de algunos sectores de la oposición a tratar el proyecto que declara de interés público la producción de papel para diarios por parte de Papel Prensa

 

 

“Represento el interés público y por eso envié este proyecto al Congreso, pero hay algunos que se oponían aún sin conocer este proyecto”, dijo la Presidenta al tiempo que agregó que “no creo que lo hagan para salir en un programa de televisión o en una foto de un diario; es poco premio”.

 

 

En ese sentido, señaló que “son los que se oponen a todo aún sin haber conocido el proyecto que íbamos a enviar (para la producción de papel de diario) aún así se oponían”, dijo Cristina Fernández en declaraciones a los periodistas en la planta potabilizadora de Tigre.

 

Además, afirmó que “las facultades mal llamadas delegadas les fueron respetadas por el Congreso a todos los gobiernos, menos a este”. Al respecto, señaló que “creo que se equivocan porque tal vez personalizan demasiado y se equivocan, pero es así”.

 

Al formular declaraciones a los periodistas, la Presidenta subrayó que “no creo que la gente haya votado a estos políticos para que se opongan a todo solo por oponerse; no creo que quienes los votaron quieran que trabajen así en el Congreso”.

 

 

“Es una oposición que se opone a todo, aún sin saber –observó- , se opone a todo, pero pese a eso seguimos avanzando porque al país le está yendo bien pese a todo y pese a los palos en la rueda que le han puesto a este gobierno”.

 

El establecimiento potabilizador es uno de los emprendimientos de mayor envergadura en materia de agua potable y fue diseñado con el propósito de tender la demanda a raíz del crecimiento sustancial de la población que se viene registrando en Tigre y San Fernando.

 

El proyecto fue elaborado por técnicos argentinos y la obra permitirá abastecer al 60 por ciento de los habitantes de Tigre, San Fernando, San Martín, Tres de Febrero y parte de Morón.

 

La planta que se está construyendo en la primera sección de Islas del Delta, constituye uno de los emprendimientos de mayor envergadura en materia de provisión de agua potable de los últimos 35 años y tendrá una capacidad de 900 mil metros cúbicos diarios de agua potable.

 

“Se trata de la obra más importante de los últimos tiempos –ponderó- , que permitirá que millones de argentinos tengan agua potable. Porque no hay planes de salud sino hay agua potable, hospitales, educación y seguridad, que son los instrumentos que mejoran la calidad de vida y en eso estamos muy comprometidos”.

 

Previamente al recorrido por la planta, la Presidenta entregó netbooks para alumnos en el Padelai de Benavídez remarcó que medidas como esa o la Asignación Universal por Hijo son iniciativas que buscan “seguir quebrando la desigualdad” y darle a la sociedad “más equidad y más oportunidades“.

 

 

 

 

pano

“La entrega de computadoras tiene que ver con cubrir la brecha de desigualdad en la Argentina. Cuando los papás no puedan comprarle la computadora a sus hijos, entonces es el Estado que va a cubrir eso que falta”, expresó la mandataria en Tigre.

 

Cristina encabezó un acto en el Patronato de la Infancia María Antonia Loreto, donde entregó computadoras portátiles a alumnos de escuelas públicas, en el marco del programa “Conectar Igualdad.com.ar”.

 

SER MAS LIBRES Y MAS IGUALES

 

 

En diálogo CONtinta NORTE, la primera mandataria destacó que “estas son las iniciativas que hacen a un país más justo y equitativo”

 

“La verdad que se trata de una computadora de mucha calidad, con mucha capacidad de gigas –precisó- , si bien no estoy muy empapada con la informática me aseguraron en el ministerio de Educación que esta es una de las mejores computadoras portátiles que podíamos entregar!”.

 

 

“El plan no es solamente entregar una computadora y listo –explicó a este medio-, sino darle conectividad a los colegios, es algo mucho más completo de lo que cuentan algunos”, deslizó haciendo alusión a quienes desde la oposición cuestionan el programa – muy similar al aplicado en la hermana República Oriental del Uruguay, el innovador Ceibal por demás elogiado– y dicen que se entregan PCs y se carece de WiFi.

 

 

“Es palo porque bogas, palo porque no bogas, quienes hablan e intentan tender ese manto de sospecha sobre una iniciativa que les da una herramienta a nuestros chicos vinculándolos al mundo – razonó-, sacándolos del analfabetismo digital y haciendo a un país más justo y equitativo son los que han conducido a la Argentina al fracaso más estrepitoso que hemos tenido”

 

 

cristina-bandera1

 

En su discurso, la mandataria reseñó que programas como éste, así como la Asignación Universal por Hijo o la política en materia de jubilaciones “son medidas apuntadas a seguir quebrando la desigualdad y dar a la sociedad más equidad y más oportunidades iguales para todos; de eso se trata la labor del Estado”.

 

“Nos han metido en la cabeza que el Estado es algo malo, ineficiente, que no sirve, pero hoy gracias al Estado, no a un gobierno, tienen una computadora para progresar y capacitarse. No pierdan esa oportunidad”, le dijo a los chicos que recibieron la netbook, mientras la filmaban con la computadora.

 

Acompañada por el Gobernador Daniel Scioli y el intendente de Tigre, Sergio Massa, la jefa de Estado remarcó una nueva baja de la desocupación, que descendió a 7,9 por ciento, dijo que el salario mínimo, vital y móvil del país “es el más importante de América Latina”, y destacó el trabajo de los cooperativistas de programa “Argentina Trabaja”.

 

“Todas estas medidas confluyen en un solo objetivo: ser más libres y más iguales, porque igualdad y libertad son los dos grandes objetivos que nos guían en este Bicentenario. Vamos por más, porque hacen falta muchas cosas en Argentina”, sostuvo.

 

En otro tramo del discurso, destacó la industria naval que se desarrolla en Tigre “es una de las más importantes generadora de puestos de trabajo”.

 

 

 

Fuente: Télam/ CONtinta NORTE