Fue PRIMICIA. Vuelta a hábitat natural Parte II. Cómo se adecuó el ciervo de los pantanos rescatado en el Delta
15/7/2020. ANIMAL SÍMBOLO DE LA CULTURA ISLEÑA. El lunes último dimos cuenta del rescate, recuperación y devolución a su hábitat natural de un ciervo de los pantanos (ver http://contintanorte.com.ar/2020/07/12/delta-del-parana-reinsertan-a-un-ciervo-de-los-pantanos-vuelta-al-habitat/ ) El animal herido había sido hallado por un poblador isleño en Marzo pasado. Tras cuatro meses de recuperación y una estadía en Temaikèn, el ciervo fue liberado en un predio del INTA en el Delta. Ahora desde el Municipio de San Fernando dan cuenta oficialmente de esta recuperación que en todo momento procuró garantizar la protección de este ejemplar en peligro de extinción. “Fue recuperado hace unos meses bajo el protocolo de acción rápida que lleva adelante el Comité Técnico-Científico de Ciervo de los Pantanos, y atendido en las instalaciones de Temaikèn por veterinarios y especialistas”, contó el director de Políticas Ambientales, Gabriel Tato. Vale destacar que el ciervo de los pantanos, es una especie en peligro de extinción. Es el mayor de los cérvidos sudamericanos, y el Delta del Paraná es el espacio que sostiene la población más austral y amenazada del país. Se trata de uno de los pocos cérvidos anfibios del mundo, símbolo de la cultura isleña.