En el Mes de la Mujer, la Dra. Hilda Molina, será distinguida. Terapéutica a la grieta, CRECER EN BUENOS VALORES
2/3/2019. La intuitiva y talentosa neurocientífica cubana, Hilda Molina que descubrió que Argentina como otros países de la región, padece UNA ENFERMEDAD SOCIAL a la que ALGUNOS GRAFICAN COMO UNA ‘GRIETA’ pero que en realidad tiene su génesis en una PROGRESIVA CRISIS DE VALORES que ciertamente perdió de vista y eje a la FORMACIÓN DEL SER HUMANO y que ha hecho y está haciendo un fuerte llamamiento desde su asociación civil ‘CRECER EN LIBERTAD’ por recuperarlos, será distinguida en el Mes de la Mujer por la ong PROPUESTA MUJER. En efecto, la Dra. Molina el venidero 21 de Marzo, a las 18.30 hs. en Laprida 3838, Villa Martelli, será una de las nueve personalidades femeninas e instituciones que serán destacadas por su compromiso con la comunidad.
De su nominación, fue notificada hace escasos días por la presidenta de Propuesta Mujer, María Rosa García Minuzzi en un encuentro del que participaron Vilma de Brasi de Vecinos en Acción, la activista social en tema valores Marcela Minisini y la mismísima neurocirujana cubana. Del fructífero encuentro, se acordó –entre otros tópicos- seguir sumando esfuerzos y voces en la RED ARGENTINA POR LOS VALORES. “El mejor título que se puede tener en la vida es SER UNA PERSONA DECENTE, UN BUEN SER HUMANO –asegura Hilda- . Muchos políticos me han dicho que los valores son intangibles, pero un proyecto de vida sea cual sea, tiene que apuntar a servir a los demás, conjugar más el verbo DAR que el recibir, hay muchísimas personalidades de distintos credos que abrazaron estos preceptos como la Madre Teresa, Ghandi, Nelson Mandela,
Martin Luther King Y APOSTARON POR LA REVOLUCIÓN DE LOS VALORES. MI GRAN SUEÑO ES QUE MUCHAS PERSONAS SE SUMEN Y SEAN PROTAGONISTAS DE ESTA REVOLUCIÓN – LA ÚNICA POSIBLE- QUE NO CUESTA TRABAJO Y NO REQUIERE DE LÍDERES, SINO QUE SÓLO NECESITA DE UN PROFUNDO CAMBIO INTERNO QUE TRASCIENDE AL ENTORNO”, reveló. Aquí el pensamiento lúcido de la mujer que le puso rótulo a una enfermedad social que algunos llaman ‘grieta’ pero tiene síntomas y terapéutica
Hilda Molina es una mujer valiente, decidida, con una profunda vocación de servicio que trabaja por hacer de su pequeño microcosmos, UN MEJOR LUGAR PARA VIVIR. Ella a sus de 75 años, sostiene que “LA EDUCACIÓN EN VALORES DEBERÍA SER UNA POLÍTICA DE ESTADO”.
Una sucinta reseña para aquellos que no hayan leído la nota aparecida en este site en Agosto de 2018 (ver Hilda Molina asegura que; “Argentina no está libre de la ENFERMEDAD SOCIAL” http://contintanorte.com.ar/2018/08/22/la-neurocientifica-cubana-hilda-molina-asegura-que-argentina-no-esta-libre-de-la-enfermedad-social/ ) o que no la hayan linkeado en otros medios nacionales o televisivos como en ‘El Noticiero’ de Eduardo Feinmann o en ‘Debo Decir’ de Luis Novaresio, de hace escasas semanas atrás es una residente cubana, exiliada del régimen castrista, que ha sabido dar en la tecla con el diagnóstico de la enfermedad social que atraviesan no pocos países de la región, LA RUPTURA DE LOS LAZOS Y LA PROGRESIVA PÉRDIDA DE VALORES que por cierto también se ha hecho carne en LA FAMILIA, célula primordial de una sociedad. El ODIO, EL RESENTIMIENTO, LA ENVIDIA, LA CORRUPCIÓN, EL CRECIMIENTO DEL DELITO, EL NARCOTRÁFICO son sólo síntomas de un mismo mal.