San Isidro: CINE en DOS RUEDAS. Bajo la luz de la luna y a metros del río, la IV edición de Bicicine en la Playita de Martínez
22/1/2019. SÍ, ES DISTINTO Y LO SABÉS!. El río siempre es una buena salida, pero con los clásicos del cine en pantalla grande, food trucks y un ambiente distendido para compartir en familia o con amigos la invitación es doblemente tentadora. Claro, hablamos de Bicicine en la Playita de Martínez (oasis natural si los hay en la costa norte), que del 31 de Enero al 2 de Febrero, pone en pantalla su IV edición. Invita -por cierto- a dejar el control remoto de lado y sumarse a una experiencia distinta, gratuita, a las 21 y en la costa de Pacheco y el río, Martínez. “Como todos los años la invitación es llegar en bicicleta dispuestos a disfrutar de tres noches de clásicos del cine para todas las edades y en un entorno natural, la posibilidad de comer rico antes, durante o después de la proyección y, sobre todo, de compartir una experiencia diferente”, expresó Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura de San Isidro, a cargo de la organización y producción del festival, junto con la Fundación Cinemateca Argentina (FCA), que encabeza otra inquieta incansable, Marcela Cassinelli.
El jueves 31, Mi vecino Totoro, de animación y estrenada en 1988, iluminará la pantalla grande que como siempre se desplegará en la playita de Pacheco. Una película del japonés Hayao Miyazaki, ganador del Oscar por El viaje de Chihiro (2001) y del Oscar Honorífico (2014), y uno de los grandes maestros de la animación contemporánea, que hará caer más de una lágrima con la historia de dos hermanas que se mudan con su padre al campo donde se encuentran con los totoros, espíritus guardianes del bosque que sólo los niños de corazón puro son capaces de ver.
En la noche siguiente, El Mago de Oz (1939), del genial Víctor Fleming. Un musical lleno de fantasías y devenido en película de culto, con Judy Garland como la joven y vivaz Dorothy (los abuelos la recordarán en ese film cantando Over the rainbow, ganadora del Oscar a la Mejor canción original), que llega al mundo de Oz tras un tornado que le hizo volar su casa. Así, para poder regresar a su lugar, la joven debe viajar a Ciudad Esmeralda para pedirle al Mago que conceda su deseo. En el camino, colmado de lecciones y no pocas brujas, de las buenas y de las malas, se encontrará con personajes entrañables como el León Cobarde, el Hombre de Hojalata sin corazón y El Espantapájaros.
El sábado, a modo de cierre, una bien pochoclera, en el mejor sentido: Karate Kid (1984), de John G. Avildsen, el mismo de Rocky, que narra la historia del joven Daniel Larruso (Ralph Macchio) quien decide recurrir a los saberes de Miyagi (Pat Morita), en una relación maestro/alumno que va mucho más allá de la enseñanza de las artes marciales, tras ser elegido como blanco de los ataques de los Cobras. Una pandilla de adolescentes que no ve con buenos ojos su relación con Ali (interpretada por la jovencísima Elisabeth Shue), la ex novia de su cabecilla.
En síntesis, una playita para llegar en bicicleta y con parking para las dos ruedas, espacio más que suficiente para el picnic entre mantas y reposeras (además de las butacas de la organización), y tres noches en las que el cine, la gastronomía y el río se complementarán en una experiencia digna de ser vivida.
+ En caso de lluvia en algunas de las funciones se reprogramará para el domingo 3 de Febrero.