
 11/11/2018. Único en su tipo en Latinoamérica, esta cita ineludible con el séptimo arte en el estado más puro y la buena música, es un espectáculo de jerarquía totalmente gratuito que SIEMPRE TE SORPRENDE GRATAMENTE. Del 10 al 16 de Noviembre se exhiben obras maestras del cine mudo musicalizadas en vivo por grandes artistas, orquestas y bandas de jazz en el Museo Pueyrredon pero la lluvia mudó el fiestón de apertura al auditorio del Colegio ‘San Juan El Precursor’, en el Bajo de San Isidro.
11/11/2018. Único en su tipo en Latinoamérica, esta cita ineludible con el séptimo arte en el estado más puro y la buena música, es un espectáculo de jerarquía totalmente gratuito que SIEMPRE TE SORPRENDE GRATAMENTE. Del 10 al 16 de Noviembre se exhiben obras maestras del cine mudo musicalizadas en vivo por grandes artistas, orquestas y bandas de jazz en el Museo Pueyrredon pero la lluvia mudó el fiestón de apertura al auditorio del Colegio ‘San Juan El Precursor’, en el Bajo de San Isidro.  La iniciativa pergeñada por ese torbellino creativo que tiene San Isidro como gestora cultural, Eleonora Jaureguiberry en complicidad con la Fundación Cinemateca Argentina (FCA) que preside la también talentosa Marcela Cassinelli y que cuenta con el apoyo del Grupo Asegurador La Segunda este año acapara todas las miradas por su increíble propuesta. En su decimoprimera edición abrió con “El navegante (The navigator) joya del cine mudo de Buster Keaton y Donald Crisp musicalizada por Nico Posse y su Octeto.
La iniciativa pergeñada por ese torbellino creativo que tiene San Isidro como gestora cultural, Eleonora Jaureguiberry en complicidad con la Fundación Cinemateca Argentina (FCA) que preside la también talentosa Marcela Cassinelli y que cuenta con el apoyo del Grupo Asegurador La Segunda este año acapara todas las miradas por su increíble propuesta. En su decimoprimera edición abrió con “El navegante (The navigator) joya del cine mudo de Buster Keaton y Donald Crisp musicalizada por Nico Posse y su Octeto.  Pero durante las siete noches estrenará en el país un clásico finlandés cuya música será un puente artístico entre las dos naciones, también pondrá en la pantalla grande a la prima donna del cine mudo italiano: Lyda Borelli, una diva con todas las letras. El festival lo cierra la Antigua Jazz Band -que este año celebra sus bodas de oro- y musicalizará un film del genial Charles Chaplin, verdadero lujazo! Por eso y muchas cosas más… como dice el slogan “San Isidro es distinto”. En redes de contintanorte, fotos y videos de una apertura soñada.  Agendá: hasta el viernes 16, veladas con clásicos del cine mudo y música en vivo. Gratis. Acá lo que resta del programa:
Pero durante las siete noches estrenará en el país un clásico finlandés cuya música será un puente artístico entre las dos naciones, también pondrá en la pantalla grande a la prima donna del cine mudo italiano: Lyda Borelli, una diva con todas las letras. El festival lo cierra la Antigua Jazz Band -que este año celebra sus bodas de oro- y musicalizará un film del genial Charles Chaplin, verdadero lujazo! Por eso y muchas cosas más… como dice el slogan “San Isidro es distinto”. En redes de contintanorte, fotos y videos de una apertura soñada.  Agendá: hasta el viernes 16, veladas con clásicos del cine mudo y música en vivo. Gratis. Acá lo que resta del programa: