San Isidro. Desde el 30, en la Central de Procesos de la Casa de la Cultura: ‘LO ÚTIL Y LO BELLO’
29/8/2018 TRECANDÍS: LA TÉCNICA DEL MOSAICO QUEBRADO. Embarcate en esta propuesta creativa! Una vez más, Central de Procesos abre sus puertas para explorar caminos del arte. Esta vez con Lo útil y lo bello, de la reconocida artista contemporánea Nushi Muntaabski, que permitirá transitar la técnica del mosaico y el trencadís, la misma que inmortalizó el catalán Antoni Gaudí. Organizada por la Subsecretaria General de Cultura de San Isidro, la muestra abre este jueves 30 de Agosto, a las 19, y podrá visitarse hasta el martes 30 de Octubre, en la Av. del Libertador 16.208, San Isidro. Para toda la familia, y con acceso y participación gratuita.
“La Central de Procesos es una especie de laboratorio que nos permite adentrarnos en los procesos de artistas contemporáneos, aprender en el hacer. Es decir, la poética de los artistas invitados se desenvuelve en una serie de estaciones en las que todos pueden involucrarse para seguir, de algún modo, los procesos creativos que los llevaron a la concreción de sus obras”, expresó Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura de San Isidro.
Así, la casona del casco histórico, frente a la catedral, se presenta como un lugar de aprendizaje, reflexión, diálogo y desafío tanto para los artistas como para la visita, que aquí, inexorablemente, se convierte en protagonista.
Es lo que ocurrirá con Lo útil y lo bello, donde un tomate de gran tamaño tallado por Nushi se convertirá en una obra colectiva, de ella y del público, bajo la técnica del trencadís, la misma con la que Gaudí inmortalizó la iglesia de la Sagrada Familia, el Parque Güell y otros edificios emblemáticos de Barcelona.
También habrá mesas para arremangarse y decorar con este mismo procedimiento pequeños bizcochos cerámicos que cada autor se llevará bajo el brazo adonde quiera. En otro sector, cuadrículas y números para ubicar en un espacio, a modo de mural, siguiendo en menor escala los pasos que la artista de Ingeniero Maschwitz transitó en una de sus últimas obras, el mural Rosas bordadas con hilos de vidrio, en coautoría con Stella Blanchart.
Una obra en venecitas encomendada por el área de Cultura de San Isidro, en cooperación con el Municipio de Vicente, que engalana el túnel de la calle Paraná, en Martínez, y refleja con una mirada actual la antigua tradición del bordado presente en las familias húngaras, como la de Nushi.
“Me parece fundamental que se muestre la cocina del trabajo del artista, que muchas veces se sobredimensiona. Aplaudo y celebro la oportunidad que me ofrece Central de Procesos de poder compartir mis técnicas con los visitantes”, expresó Muntaabski, que exhibió obra en la explanada del MALBA (Homenagem/2011), junto a Cristina Schiavi, en la Fundación Fortabat (Los viajes de Nushi/2015), en Tecnópolis (Industria Argentina/2012) y en Art Basel Miami, la feria de arte más importante del mundo, entre muchos otros sitios.
En el parque, obra concluida de Muntaabski: un par de cisnes en mosaico veneciano y rabanitos, morrones y cerezas en gran escala realizadas en trencadís, que son la continuidad de su serie Cultivos, iniciada en 2001. Una serie que pertenece a la colección del Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (Macro), llegó además al Malba y a la Bienal de Arquitectura, y sigue aún vigente con la generación de nuevas piezas.
Dentro de lo pautado, la muestra promete otro taller gratuito y coordinado por Nushi. En este caso, dirigido a albañiles, hombres y mujeres, que decorarán una vereda bajo la técnica del trencadís, a partir de cerámicos de descarte y piezas rotas. Una iniciativa que facilitará a los participantes sumar recursos estéticos y de bajo costo a sus trabajos.
La muestra tiene el apoyo de las empresas Madecoglass, Murvi, Weber, Cerámica Alberdi y Pizzini, organizará visitas especiales para escuelas y podrá visitarse de lunes a viernes, de 9 a 18, y los sábados, de 14 a 18.
Informes: centraldeprocesos@sanisidro.gov.ar
Más info: http://sanisidrocultura.org/cultura-san-isidro-nushi-muntaabski/