Encuentro con eje en la situación socio-política del país. Macri recibió a la comisión ejecutiva del Episcopado

 

19/12/2017. Los obispos que integran la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) visitaron hoy, martes 19 de Diciembre, al presidente de la Nación Mauricio Macri, tal como se había acordado hace veinte días. En un diálogo cordial, y sin agenda previa, se habló durante casi una hora, con franqueza y claridad sobre la situación socio-política en el país. En ese contexto, los prelados expresaron sus preocupaciones por la situación de los jubilados, la magnitud de los hechos de violencia registrados y le manifestaron la necesidad de que en esta coyuntura económica, el mayor esfuerzo lo realicen los que más tienen.

 

La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) encabezada por su titular el Obispo sanisidrense, monseñor Oscar Vicente Ojea, acompañado por el cardenal Mario Aurelio Poli, vicepresidente primero; monseñor Marcelo Daniel Colombo, vicepresidente segundo y monseñor Carlos Humberto Malfa, secretario general, visitó hoy al presidente de la Nación Mauricio Macri, tal como se había acordado hace veinte días.

El primer mandatario estuvo acompañado por Marcos Peña, jefe de Gabinete; Mario Quintana, vicejefe de Gabinete; el canciller Jorge M. Faurie; Carolina Stanley, ministra de Desarrollo Social; Jorge Triaca, ministro de Trabajo; Fulvio Pompeo, secretario de Asuntos Estratégicos; Santiago de Estrada, secretario de Culto de la Nación y Alfredo Abriani, subsecretario del área.

La nueva Comisión Ejecutiva del Episcopado presentó sus saludos con motivo de las próximas fiestas navideñas, y le obsequió al jefe de Estado y al jefe de Gabinete, ejemplares del “Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia”. 

En un diálogo cordial, y sin agenda previa, se habló durante casi una hora, con franqueza y claridad sobre la situación socio-política en el país.

En ese contexto, los obispos expresaron al Presidente sus preocupaciones por la situación de los jubilados, la magnitud de los hechos de violencia registrados y la característica de la respuesta de las fuerzas de seguridad.

Asimismo, le manifestaron la necesidad de que en esta coyuntura económica, “el mayor esfuerzo lo realicen los que más tienen”. 

También reafirmaron la necesidad de continuar el camino del diálogo, en el marco de las instituciones democráticas y de asociaciones representativas de la sociedad civil y comunidades religiosas