Has recorrido un largo camino.Paula Bertol, cuestiones de género: “No planteamos una lucha, sino complementariedad”
14/5/2017. Paula Bertol suele decir que no es “feminista sino femenina, me preguntan si soy una mujer de derecha y les digo que soy mujer de derecho”, explica esta abogada especializada en mediación que fue legisladora y actualmente está al frente de la secretaría de Relaciones Parlamentarias. Asegura que “Argentina es un país machista” y el pasado jueves ofreció una charla ante un nutrido auditorio femenino (N d la R: donde no faltaron hombres también) que pobló el salón Gaudí, frente a la Catedral, en el marco de un ciclo de conferencias organizadas por Mujeres PRO San Isidro, el espacio que orienta la concejal Rosalía Fucello donde el tema central fue el rol de ellas en la política. La presentación estuvo a cargo de la propia Fucello y del Intendente Gustavo Posse quien se confesó un defensor del mérito y en ese contexto resaltó la gran cantidad de mujeres que se desempeñan por “ser las mejores” dentro del staff municipal. “Este es un municipio que tiene muchas áreas sensibles dirigidas por mujeres. Seguramente les ha costado más y ese es un mérito aún mayor. Son áreas de gestión dura, de mucha inestabilidad”, contó con orgullo. Luego con un mensaje magnético y apoyada por un power point la ex legisladora, formadora de formadores, abordó temas muy concretos: se explayó sobre la ley de cupos como herramienta de igualdad, aportó cifras sobre los niveles de representación en política, no obvió la brecha salarial, habló de mecanismos de exclusión institucionalizados como el ‘techo de cristal’, se ocupó de los prejuicios y de porqué a las mujeres se les asignan “temas blandos” mientras a los hombres les tocan los roles duros y finalmente abordó los desafíos, la capacitación y la “cadena de mujeres”. “No es cierto que la mujer es la peor enemiga de su par. En el gobierno hay una red de mujeres que contiene”, expresó y resaltó las buenas relaciones entre Bullrich, Stanley y Susana Malcorra. También en todo momento le dio un destaque muy especial a lo hecho por la Gobernadora Vidal. “En Cambiemos lo que prima es el trabajo. En este espacio lo que distingue es el trabajo. No hemos tenido padrinos, ni madrinas, ni dinero, ni una familia de renombre, ni amantes – puso en blanco sobre negro- Con mucho esfuerzo llegamos acá porque somos como malabaristas: donde todavía el mundo de lo doméstico no nos es para nada ajeno y salimos al mundo de lo público porque nos estamos complementando con el hombre”, describió. En esta nota el pensamiento vivo de una mujer que abrazó la política cautivada por la tarea social que desplegó Paco Manrique, se enroló en el Partido Federal cuando a ellas les daban la tarea de pegar sobres para enviar boletas partidarias y hoy es una de las principales espadas de Cambiemos. “Lo que planteamos no es una lucha, creo en la complementariedad; los hombres y las mujeres podemos trabajar juntos y hacerlo muy bien”, concilió.