San Isidro límite San Martín. En Boulogne arrancó obra de Sarratea: Túnel, Ensanche Y DESPUÉS…Mejor calidad de vida
El túnel agiliazará la circulación del ingreso y egreso al Partido de San Isidro desde San Martín
9/5/2017. Desde el Municipio aseguran que se puso en marcha una de las obras viales más importantes de los últimos años. Con financiación de la Provincia y anteproyecto de la Intendencia sanisidrense, que siempre está un paso adelante, contemplando los anhelos del vecindario en materia de obra pública, arrancó este paquete de emprendimientos que prevén – entre otras cosas – agilizar la circulación del ingreso y egreso al partido de San Isidro desde San Martín. En esta nota, toda la info imprescindible: característica técnicas de las obras y sus complementarias tareas hidráulicas además de los desvíos contemplados mientras duren los trabajos.
Comenzó la construcción del 11º túnel en avenida Sarratea en Boulogne, además de la repavimentación y ensanche de esta importante arteria que une San Isidro y San Martín. Así, el Municipio puso en marcha una de las obras viales más importantes de los últimos años.
El nuevo paso bajo nivel estará en Av. Sarratea y las vías del Ferrocarril General Belgrano Norte. Servirá para tránsito liviano y pesado con una altura de 5,10 metros .
La obra se realizará con fondos del gobierno de la Provincia de Buenos Aires. En forma simultánea se hará la ampliación y repavimentación de Sarratea, entre Av. Avelino Rolón y Lebenshon, en unas 12 cuadras. (Ver Ampliación y Repavimentación).
Entre los principales beneficios, el túnel aportará una corriente de tránsito continuo -con doble sentido de circulación – para atravesar las vías sin esperas ni peligros.
También reducirá el foco de contaminación que genera la combustión de miles de horas motor y la polución a raíz del aumento de la frecuencia de los viajes ferroviarios y del parque automotor. (Ver características del cruce).
Tanto el futuro túnel como el ensanche y repavimentación de Av. Sarratea tendrán nueva iluminación; señalización horizontal con pintura termoplástica; señalización vertical del cruce y su zona de influencia; además de rampas de fácil acceso y la reconstrucción de las veredas afectadas por las obras.
CARACTERÍSTICAS DEL CRUCE
Los puentes ferroviarios, dos por cada sentido de circulación, tendrán una longitud de 13,95 metros y 11,40 metros , entre ejes de apoyo; y un largo total de 26,38 metros . Serán de hormigón armado con forma de U y una altura de 1,50 metros .
El paso bajo nivel tendrá dos carriles de tres metros por cada sentido de circulación.