En la sede del COPNA, en Olivos, Prefectura participó de una Jornada de Nutrición Interfuerzas
20/10/2025. La Alimentación pilar fundamental de la CALIDAD DE VIDA. El evento se realizó en el marco del Día Mundial de la Alimentación, que se conmemoró el pasado jueves 16 y que este año se celebró bajo el lema: “Vamos de la mano por unos alimentos y futuro mejor”. El encuentro se llevó a cabo en el Círculo de Oficiales de la Autoridad Marítima argentina (COPNA), ubicado en Olivos. Hubo stands informativos y participativos donde se abordaron diversas temáticas relacionadas al etiquetado frontal y control de presión arterial además de charlas sobre microbiota, metabolismo, riesgo cardiovascular y diabetes por nombrar algunos tópicos.
La Prefectura Naval Argentina formó parte de una Jornada de Nutrición Interfuerzas que se realizó en contexto del Día Mundial de la Alimentación, que este año se celebra bajo el lema: Vamos de la mano por unos alimentos y futuro mejor”.
En el encuentro estuvo presente el director de Personal y Bienestar de la Institución, prefecto general Aníbal Eduardo Moya, y la directora de Bienestar del Ministerio de Seguridad, María Lorena Petrovich. Además, contó con la participación de representantes de las cinco fuerzas de seguridad federales.
Durante la apertura, el prefecto general Moya destacó: “Esta jornada de nutrición tiene como finalidad que nuestro personal, que todos nosotros, estemos mejor de salud, porque eso hace a lo más importante que tiene toda fuerza: su recurso humano”.
Además, resaltó la importancia de la articulación entre las fuerzas: “Ver los colores mezclados de los uniformes hace que cada día estemos más unidos, porque, aunque pertenecemos a distintas jurisdicciones, tenemos las mismas finalidades y vamos hacia el mismo norte.”
Por su parte, la directora Petrovich resaltó el valor de reflexionar sobre la alimentación en comunidad: “Es un día que nos convoca a pensar en la alimentación y en nuestra comunidad. Y cuando hablo de comunidad, hablo de un grupo de pares: la familia, los compañeros de trabajo, el destino, el país, la provincia, la fuerza y los compañeros de otras fuerzas”.
A lo largo de la jornada, los participantes pudieron recorrer diferentes stands informativos y participativos, donde se abordaron temáticas como fibra, reciclado, hidratación, etiquetado frontal y control de presión arterial.
También se desarrollaron charlas especializadas sobre metabolismo, riesgo cardiovascular, diabetes, actividad física y alimentación saludable, así como mesas de trabajo dedicadas a redes sociales, microbiota, mitos y verdades de la diabetes, inflamación, suplementos deportivos y nutricionales, y preparación de viandas.