Vicente López. Randazzo pidió romper la polarización: ni estado presente ni ausente, uno inteligente que “aumente la productividad; único camino posible para que Argentina salga adelante”
13/10/2025. FEDERALISMO, PRODUCCIÓN Y EFICIENCIA EN GESTIÓN. Entrando a la recta final de cara a las elecciones legislativas nacionales del venidero 26 de Octubre, el candidato a diputado nacional Florencio Randazzo, referente de la alianza Provincias Unidas, visitó este lunes el edificio de los Bomberos Voluntarios de Vicente López, acompañado por el Intendente de Tigre, Julio Zamora. Allí fue recibido por los dirigentes radicales del distrito Daniel Szurek, María Pía Zorzoli y Alejandro “Totito” González. En rueda de prensa, el exministro de Transporte expresó que la BUP (Boleta Única de Papel) es una herramienta importante como instrumento para votar el 26 con las 15 ofertas electorales en una sola boleta de papel pero puso el foco en la necesidad de romper con la polarización “El sistema binario nos ha hecho mucho daño a los argentinos –reflexionó-. Tenemos un candidato como Taiana que ni
siquiera puede expresarse sobre lo que pasa en Venezuela que es una dictadura. Milei, en tanto, pone de cabeza de lista a un candidato que tiene vínculos con el narcotráfico y – por si fuera poco- sale a defenderlo”, cuestionó. Y poniendo las cosas en blanco sobre negro indicó que el espacio que representa, ‘Provincias Unidas’ es “optar por el federalismo, somos una nueva fuerza política que integran 6 gobernadores de diferentes provincias,
representamos una expresión nacional que nace desde afuera hacia adentro y tenemos una mirada vinculada al desarrollo y la producción para generar trabajo. Argentina tiene que crecer. Desde el año 2011 el país no crece. Creemos en un estado con una concepción diferente a la que ha tenido el kirchnerismo: la idea del estado presente terminó siendo un relato pero tampoco compartimos lo que plantea el actual presidente que es un estado ausente. Si el estado está ausente se agudizan todas las desigualdades”. Educación, salud, seguridad y justicia y un plan de infraestructura importante que jalone el crecimiento son las premisas de Provincias Unidas a través de un estado inteligente que “aliente la competitividad y aumente la productividad; el único camino posible para que Argentina salga adelante”.






