XIV Bienal de Arte Sacro Contemporáneo. El jueves 2: charla “Lo Sagrado en lo mínimo: contemplación y poesía”

25/9/2025. En el marco de la XIV Bienal de Arte Sacro Contemporáneo, los poetas y académicos Ivonne Bordelois y Alejandro Crotto dialogarán el venidero jueves 2 de Octubre sobre el abordaje formal y temático de lo Sagrado en la historia de la poesía. La cita es a las 18 h en la Casa Victoria Ocampo (Rufino de Elizalde 2831, CABA) Entrada libre, cupo limitado. Reservas: fnartes@fnartes.gob.ar Inscripciones a la Bienal: hasta el 25 de Octubre en santafaz.org.ar
Organizada por la Fundación Vetrano y la Fundación La Santa Faz, la Bienal celebra su 40 aniversario invitando a artistas visuales de todas las confesiones a presentar obras que reflexionen sobre lo espiritual desde un lenguaje contemporáneo.
El Fondo Nacional de las Artes anuncia la charla “Lo Sagrado en lo mínimo: contemplación y poesía”, que se llevará a cabo en la Casa Victoria Ocampo y estará a cargo de los poetas Alejandro Crotto e Ivonne Bordelois.
En el conversatorio, organizado en el marco de la XIV Bienal de Arte Sacro Contemporáneo, los autores dialogarán sobre el abordaje formal y temático de lo sagrado a lo largo de la historia de la poesía.
ACERCA DE ALEJANDRO CROTTO

Alejandro Crotto es un poeta, ensayista y editor argentino nacido en 1978 en Buenos Aires. Es Licenciado en Letras por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y una figura relevante en la poesía contemporánea de su país.
Dirige la reconocida revista de poesía Hablar de Poesía y es docente en la UBA y en la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Su obra incluye varios libros de poesía, como Abejas (2009), Chesterton (2013), Once personas (2015) y Francisco (2017).
En cuanto a sus publicaciones más recientes, destacan la traducción anotada de El Infierno, de Dante Alighieri (2020), el libro de crónicas Final (2022), el poemario Quiero (2023) y el libro de ensayos Los porqués de la rosa (2024).
ACERCA DE IVONNE BORDELOIS

Ivonne Bordelois es una destacada poeta, ensayista y lingüista argentina nacida el 5 de noviembre de 1934 en Juan Bautista Alberdi, provincia de Buenos Aires. Se doctoró en lingüística en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) bajo la dirección de Noam Chomsky y fue catedrática en la Universidad de Utrecht en Holanda.
A lo largo de su carrera, ha recibido importantes reconocimientos, como la beca Guggenheim en 1983 y el Premio Konex en 2004 y 2024. En 2019, la Academia Argentina de Letras la designó como “Personalidad sobresaliente de las Letras”.
Entre sus publicaciones más recientes y destacadas se encuentran Aquí estoy, todavía. Correspondencia Ivonne Bordelois-Alejandra Pizarnik (2024), donde compila cartas con la poeta Alejandra Pizarnik, y artículos en medios como La Nación, siendo uno de sus más recientes Homenaje a Borges (agosto de 2024).
SOBRE LA XIV BIENAL DE ARTE SACRO CONTEMPORÁNEO

Organizada por las Fundaciones Monseñor Vetrano y La Santa Faz, con la dirección y curaduría de María Pimentel de Lanusse, la BASC es un concurso de Artes Visuales que busca promover la creación artística vinculada a lo espiritual y lo Sagrado en nuestro tiempo.
La convocatoria 2025 está abierta hasta el 25 de octubre en santafaz.org.ar y otorgará cuatro premios dinerarios no adquisición para las obras que resulten ganadoras.
Las piezas seleccionadas serán exhibidas además en el Museo Nacional de Arte Decorativo, entre el 19 de marzo y el 3 de mayo de 2026.