16/9/2025. TESTIGO DE NUESTRA HISTORIA. La casa con mayor relevancia patrimonial que tuvo como dueño al Brigadier General Juan Martín de Pueyrredon, Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, fue declarada Monumento Histórico Nacional y que el 16 de Septiembre de 1944, momento
en que abrió sus puertas como museo histórico. La también llamada “Chacra de Bosque Alegre”, es un exponente casi único de la arquitectura rural de fines del siglo XVIII y de un sistema productivo regional que floreció en la costa norte del Plata, en el que confluían pampa, barranca y río integrados en un rico ecosistema natural.
La Municipalidad de San Isidro compró la propiedad y el 30 de Noviembre de 1941 recibió de los herederos de Aguirre la posesión. En 1944 la casa, sus dependencias y el parque fueron declarados Monumento Histórico Nacional. El año pasado en oportunidad de celebrarse el 80 aniversario de
aquella declaración con un concierto de cuerdas, el Intendente de San Isidro, Ramón Lanús valoró celebrar la historia de esa casa íntimamente ligada a próceres de la talla del Brigadier General Juan Martín de Pueyrredon y del General José de San Martín pues al pie del histórico algarrobo se pergeñó la gesta emancipadora americana. “Qué lindo es poder trabajar para el aprovechamiento de estos espacios que hacen a nuestro patrimonio y a la construcción de nuestra identidad – destacó Lanús– . Nuestra identidad es también conocer nuestra historia. Y es un privilegio contar con este lugar único, no sólo por su historia sino también por su valor natural, la barranca, el entorno hace a un conjunto bellísimo. Nosotros seguiremos trabajando para que muchos sanisidrenses lo conozcan y que también vecinos de otros lugares puedan disfrutar de este espacio”, expresó.