Home » 90° aniversario de aquel Tercer Tiempo que marcaría el ORIGEN DEL SAN ISIDRO CLUB
90° aniversario de aquel Tercer Tiempo que marcaría el ORIGEN DEL SAN ISIDRO CLUB
14/7/2025. HOY SE CUMPLE UN NUEVO ANIVERSARIO DE SANS CULOTTE: aquel 3er tiempo ligado a la génesis de un grande del rugby. HISTORIAS QUE MERECEN SER CONTADAS. San Isidro Club: “Nosotros somos los sans-culottes” (expresión francesa cuya traducción al español significa “Sin calzones”). Una noche del domingo 14 de Julio de 1935, una humorada ante el derrame casual de un vaso de vino en un tercer tiempo algo chispeante, se coinvirtió en el disparador de una escisión que con los meses jalonó el nacimiento del SIC.
En efecto, ese día en el que se conmemoraba otro aniversario de la toma de la Bastilla, forjada por la fuerza de choque llamada los “sans-culotte”, se transformó primero en un quiebre y, luego, en el cisma por estos lares sanisidrenses, que dio origen a una de las historias más célebres del rugby argento. Se sabe que el San Isidro Club es un desprendimiento del Club Atlético San Isidro y todo comenzó en aquel tercer tiempo de un choque entre la Academia y GEBA allá por el 35.
Cuenta la historia convertida por las mentas en una suerte de leyenda que cuando a uno de los pocos comensales que quedaban en el lugar se le volcó una copa de vino sobre el pantalón, optó por quitárselo. De pronto, Jorge “El Francés” Conrad, uno de los integrantes de la Primera del Atlético, soltó: “Nosotros somos los sans-culottes”. Y la mayoría de sus compañeros continuaron ese típico encuentro de camaradería por solidaridad o embriaguez en calzoncillos. No faltó una denuncia, y a los pocos días la comisión directiva del CASI sancionó a los “sans-culottes”.
Los intentos de negociación fueron infructuosos. Los involucrados en los episodios de ese tercer tiempo fueron castigados con suspensiones de uno y dos años. No prosperaron los diversos acercamientos realizados por gente que aceptaba la gravedad del hecho y, a la vez, consideraba excesiva la pena. Fue así como, se produjo la escisión: 70 rugbiers se negaron a jugar y, tras varios actos que incluyeron hasta la presentación de otra lista en las elecciones, 440 personas (278 hombres y 162 mujeres) fundaron otro domingo, pero del 14 de Diciembre de 1935, el San Isidro Club.
Como 1935 era un año electoral en el Club Atlético San Isidro, el grupo rebelde decidió constituir una lista opositora para disputarle el mando al severo oficialismo. No hubo caso: los comicios de Diciembre de aquel año consagraron la continuidad de Julio César Urien como presidente del CASI. Los derrotados, con José María Pirán a la cabeza, resolvieron que no había más lugar para ellos, vaciaron sus lockers y resolvieron irse.
Así surgió el San Isidro Club y de ese modo nació también una de las rivalidades más tradicionales del rugby en nuestro país. Transcurridas nueve décadas del cisma, aunque se hayan disipado los rencores de entonces, subsiste una fuerte pica entre Académicos y Zanjeros que es por todos conocida en San Isidro dividiendo a familias enteras y que se reedita en cada clásico más allá de los lugares que ambos equipos ocupen en la circunstancial tabla de posiciones pues se trata de dirimir quién es el dueño del barrio.
El autor
este Noticia Escrito por admin on Viernes, Julio 4, 2025, 10:41. admin Fue escrito 771 Noticias en Continta Norte.