Por una nueva cultura política: “más austera, más ética, más humana” propuso Lanús y planteó Fallo contra Cristina: ¿Festejamos o aprendemos?

12/6/2025.  Tras el fallo de la Corte Suprema que dejó firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos contra Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, el Intendente de San Isidro, Ramón Lanús, expresó en redes sociales. “Hoy vivimos en un país con un poco más de justicia”, asimismo respaldó la decisión del supremo tribunal, cuestionó la corrupción entendiéndola como una amenaza transversal que daña la vida pública, pero lejos de alegrarse porque un funcionario vaya preso emitió una reflexiva carta pública bajo el título: Fallo contra Cristina. ¿Festejamos o aprendemos? que interroga a la sociedad y propone alumbrar una nueva cultura política: “más austera, más ética, más humana”.  

 

En su escrito el Intendente de San Isidro respaldó la decisión de la Corte Suprema y apuntó contra el kirchnerismo: “Se hizo Justicia. El kirchnerismo fue un modelo de saqueo inédito y descomunal, disfrazado de ideología”.

En otro tramo saliente destacó: “El fallo contra Cristina es sólido: pasó tres instancias, con pruebas de sobra y garantías legales. Hay que agradecer a quienes pelearon por la verdad, a veces casi en soledad”. Y a renglón seguido aclaró: “Pero ojo: la corrupción no es de un solo partido. Es una amenaza transversal que daña la vida pública. Cada peso robado al Estado es una oportunidad menos para un niño, un hospital o una calle. Su costo se mide en esperanzas postergadas.

En ese sentido indicó que la corrupción “no terminó ayer. Sigue viva, en lo público y en lo privado, en lo grande y en lo pequeño. Somos rápidos para condenar la del otro, pero no siempre tan alertas o dispuestos para mejorar lo que nos toca”.

El jefe comunal del PRO con afinidad a La Libertad Avanza reivindicó el trabajo de quienes denunciaron la corrupción y aprovechó el mensaje para reafirmar su compromiso con una “política de gente honesta” y cerró con una reflexión y un deseo: “Ojalá usemos este momento no como una bandera, sino como una advertencia. No para alegrarnos porque una persona va presa, sino para preguntarnos qué vamos a hacer para cambiar. Cada uno desde su lugar, y como sociedad.

“Ojalá este fallo nos ayude a construir una nueva cultura política para Argentina: más austera, más ética, más humana”, planteó.