San Isidro: Desde el 2 de Junio se UNIFICAN RECORRIDOS DE LA LÍNEA 707, Más con Menos

22/5/2025. Optimizar los recorridos, Mejorar el Servicio, Brindar Mayor Frecuencia y Eficientizar la Línea. Este jueves 22, por la tarde en rueda de prensa que tuvo lugar en la secretaria de Ambiente y Espacio Público sanisidrense, la Municipalidad de San Isidro anunció importantes cambios en los recorridos de la línea de colectivos 707, ramales rojo y blanco, que comenzarán a regir a partir del venidero 2 de Junio. Del encuentro participaron la titular de la secretaría, Clara Sanguinetti, el subsecretario de Movilidad municipal, Maximiliano Parisi, el gerente de la empresa Micro Ómnibus General San Martín (MOGSM S.A.), Pablo Terenziani, que administra las líneas 700 y 707, entre otras como el 407, 437 y 333 y el subgerente, Sergio Rodríguez. Los funcionarios y el titular de MOGSM explicaron que a partir del 2 de Junio el ramal rojo de la línea 700, que une Martínez con Boulogne, y el ramal blanco de esa misma línea, que une Martínez con Villa Adelina se unificarán y pasarán a realizar un solo recorrido: el ramal 8. La finalidad no es otra que mejorar la eficiencia del servicio en las ciudades de Martínez, Villa Adelina y Boulogne, y adaptarlo al nuevo esquema de subsidios al transporte público, basado ahora en la demanda real y no en los kilómetros recorridos. A partir de este estudio, la comuna sanisidrense se accede a valiosa información que permitirá generar estadísticas de las que se carecía. “Antes en el Municipio no había ningún tipo de información ni de siniestralidad vial (actualmente se trabaja en un mapa de calor) que es súper importante –indicó el subsecretario Maximiliano Parisi-, ni de servicios de transporte público de manera oficial, que no sean los brindados por la empresa. Nosotros tenemos que tener la capacidad de generar nuestros propios datos con info más neutral si se quiere, para poder elaborar un chequeo con fuentes propias y posterior diagnóstico”. Desde ahora hasta el 2 se abre un período de divulgación del cambio de recorrido en la delegaciones municipales y en colectivos de la línea. “Repensando el recorrido se logró que con los mismos recursos, se lleve a más pasajeros y se preste un mejor servicio”, abundó en detalles Parisi. En esta nota todos los detalles, mirá las fotos y videos!!!

 

 

Tras un minucioso trabajo que demandó seis meses de estudio donde se recolectaron datos de siniestralidad, cantidad de pasajeros (transacciones), se constató que la empresa traslada a unos 45.000 pasajeros (la mayoría de los cuales abordan el 700, en sus variantes blanco y rojo) y se detectó una superposición de recorridos precisamente en esas dos opciones de la 700. Esto llevó a un replanteo de esos ramales dando lugar al nacimiento del ramal 8 una alternativa que eficientiza el recorrido de ambos. “Esta es la mejor solución respondiendo al pedido de la empresa, tras un estudio exhaustivo” – explicó el subsecretario Parisi, al tiempo que especificó que la idea es consumar el cambio en el corto plazo, una vez que un decreto del Intendente Lanús refrende la medida. En el entretanto, se trabajará con las delegaciones de Martínez, Boulogne y Villa Adelina para divulgar los beneficios del cambio, habrá info a bordo de las unidades para que el pasajero en el interregno se interiorice acerca del nuevo recorrido.

“Repensando el recorrido se logró que con los mismos recursos, se lleve a más pasajeros y se preste un mejor servicio”, abundó en detalles Parisi mientras que Rodríguez de MOGSM explicó que con el esquema anterior algunas unidades “circulaban semivacías” y se constató que “en tan solo cuatro cuadras pasaban los dos recorridos, en ida y vuelta, es decir a razón de un colectivo por cuadra en calles que están saturadas de autos, con el riesgo que esto implica”.

“El cambio en el sistema de subsidios nos obligó a repensar los recorridos. Ahora el ingreso de las empresas depende de los boletos vendidos. Ya no se subsidian kilómetros vacíos, sino viajes con pasajeros”, explicaron desde la empresa.

 

“Entendemos que la movilidad es dinámica, hoy analizamos este caso no quita que analicemos otros”, deslizó Maximiliano Parisi dejando entrever que con los datos colectados se generarán estadísticas de las que el municipio carecía. “Antes en el Municipio no había ningún tipo de información ni de siniestralidad vial (actualmente se trabaja en un mapa de calor) que es súper importante –precisó el funcionario-, ni de servicios de transporte público de manera oficial que no sean los brindados por la empresa. Nosotros tenemos que tener la capacidad de generar nuestros propios datos con info más neutral si se quiere, para poder elaborar un chequeo con fuentes propias y posterior diagnóstico”.

 

LÍNEA 707: ¿QUÉ CAMBIARÁ?

  • Se unifican ciertos recorridos, lo que puede implicar que algunos usuarios deban caminar no más de cuatro cuadras para acceder al servicio.

  • Se mantiene la conectividad Este-Oeste dentro del partido de San Isidro (principal objetivo de las líneas suburbanas, las nacionales y provinciales irradian a CABA).

  • No habrá despidos de choferes, quienes además participaron activamente en el estudio técnico por conocer de cerca las dinámicas reales del servicio.

  • Se buscará minimizar el impacto en instituciones clave como colegios y fábricas.