*Ramón Lanús en nuevo local de la NBA: “En San Isidro generamos las condiciones para que el sector privado se desarrolle y dé empleo”
13/5/2025. UN TRIPLE AL CRECIMIENTO CON TRABAJO en Martínez.El Intendente de San Isidro visitó la primera tienda oficial de la NBA en Argentina, ubicada en Martínez, y destacó la eliminación de tasas y las acciones para reducir la burocracia estatal. “Estamos dando impulso a la actividad económica”, aseguró. Y al rato Ramón Lanús añadió:“En San Isidro generamos las condiciones para el sector privado pueda crecer, desarrollarse y dar empleo”, afirmó al cumplir con la recorrida de rigor por el primer local que inauguró la NBA en Argentina, ubicado en Panamericana y Edison, en la localidad de Martínez.
La reciente apertura forma parte de un plan de expansión de la liga de básquet norteamericana en la región. Con la inauguración del nuevo local, la Argentina se suma a la lista de países con presencia del gigante norteamericano, que incluía ya incluía a Brasil, a Chile y a México. “Es un orgullo que elijan San Isidro para invertir y consolidarse en nuestro país”, valoró Lanús.
La tienda oficial inaugurada con el nombre “NBA Store”, incluye la línea completa de indumentaria y merchandising de la liga de básquet más importante del mundo. El espacio fue ambientado con pantallas y luces que replican el estilo de la liga. Además, incluye una cancha de básquet, en donde los clientes pueden probarse las zapatillas, y una cafetería de especialidad.
“Estamos dando impulso a la actividad económica. Vamos a seguir trabajando para disminuir la carga impositiva y eliminar burocracia, para que más inversiones como ésta lleguen al distrito”, completó el intendente sanisidrense.
El Municipio liderado por Lanús eliminó este año 400 tasas y conceptos fiscales en la nueva ordenanza fiscal 2025. Entre ellas, se eliminó la tasa para habilitar comercios e industrias por lo que cualquier emprendimiento nuevo que quiera asentarse en el Municipio lo puede hacer gratis. Además en octubre pasado eliminó la tasa vial que se cobraba con la carga de combustibles. Las medidas forman parte de un plan a largo plazo para bajar la carga impositiva, simplificar trámites, desburocratizar gestiones para impulsar la actividad económica a nivel local.