Adiós a Antonio Gasalla, un distinto, grande como pocos

 

18/3/2025. UN BESO AL CIELO, NOS DEJÓ UN FUERA DE SERIE. Los grandes de verdad no tienen terruño ni lugar habitan en el corazón de todos para siempre. A los 84 años falleció este martes el actor Antonio Gasalla, uno de los artistas más completos y versátiles de la escena nacional, un genio, un verdadero artífice del humor que tuvo la habilidad de pintar con su arte personajes personajes inolvidables como “Mamá Cora”,  “La Empleada Pública”, “Soledad Dolores Solari”, “Matilde”, “Noelia la Maestra”, “Mecha la millonaria”, “Flora la empleada pública”, “Barbara Don’t Worry”, entre tantos otros. Ácido, crítico, ocurrente, honesto con la profesión que tanto amaba, un fuera de serie.  La Secretaría de Cultura de la Nación lo despide con profundo dolor. A la luz de una tele poblada de panelistas y carente de ideas que convierte una bizarra pelea de parental en cadena nacional, remontarse a los tiempos de “El Mundo de Antonio Gasalla” no hace más que revelar que verdaderos dioses del Olimpo sobre las tablas o tras la cámara, como Antonio, con ese apego por el trabajo y compromiso con el público son lisa y llanamente irreemplazables. Un beso al cielo, hay una nueva estrella bien terrena en el firmamento.

La Secretaría de Cultura de la Nación, a cargo de Leonardo Cifelli, despide con pesar al gran actor argentino Antonio Gasalla, quién falleció hoy martes a los 84 años, luego de haber transitado estos últimos años una difícil enfermedad.

Antonio Gasalla fue uno de los grandes actores de la escena nacional, un verdadero artífice del humor que supo reinventarlo para dejarnos inolvidables personajes como “La Abuela”, “Soledad Dolores Solari”, “Matilde”, “Noelia la maestra”, “Mecha la millonaria”, “Flora la empleada pública”, “Barbara Don’t Worry”, entre tantos otros.

Como productor teatral, el secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, compartió con Antonio muchos años de su carrera artística. Hoy acompaña con respeto y dolor a su familia y amigos.

“Fue un verdadero maestro, de la industria, de los liderazgos, de la amistad. Uno de los más grandes actores y capocómicos que tuvo la Argentina. Era ácido, crítico, honesto con su profesión que tanto amaba. Lo voy a extrañar y a homenajear por siempre”, señaló el secretario de Cultura.

En 2024, la Secretaría de Cultura de la Nación, a través del Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento rindió homenaje al actor presentando, con éxito rotundo, el espectáculo Planeta Gasalla donde hizo un recorrido por la vida del inolvidable actor. La obra, concebida en clave musical contó con un destacado elenco que incluyó la participación especial de Carlos Perciavalle.