Qué hacer con los carpinchos de Nordelta y Puertos: educar a la población, la mejor herramienta para controlar los desequilibrios en la naturaleza

especies como los carpinchos, coipos y cuises. Esto genera situaciones problemáticas, como daños en jardines, accidentes viales, enfrentamientos entre animales y el riesgo de ataques por parte de perros.
Desde los años 90, se ha desarrollado un método de control poblacional basado en vacunas anticonceptivas, que ha demostrado ser eficaz y reversible. Este sistema se ha aplicado en diversos países para regular especies como bisontes, caballos salvajes y elefantes.