San Isidro: la XVI Jornada Diocesana de Capacitación Docente reunió a 2.200 educadores

 

19/2/2025. “PEREGRINOS DE ESPERANZA”. En un evento intensivo de reflexión y formación organizada por la JUREC, los docentes sanisidrenses participaron de diversos talleres que impulsan la esperanza y la confianza en el proyecto educativo.

 

En el marco del Año Jubilar y bajo el lema “Peregrinos de Esperanza”, se realizó la XVI Jornada Diocesana de Capacitación Docente, organizada por la Junta Regional de Educación Católica (JUREC) del Obispado de San Isidro. El evento se desarrolló en las instalaciones del Colegio Marín y de la Universidad de San Isidro.

Esta jornada de reflexión, formación y celebración convocó a unos 2.200 educadores que se desempeñan en obras educativas de San Isidro, los cuales participaron de una oferta de 47 talleres, que abarcaron diferentes temáticas de formación. De manera simultánea, se realizó el Encuentro de Directivos y Coordinadores de centros.

Esta actividad, gratuita para los participantes, pudo realizarse gracias al generoso aporte de diversos auspiciantes, como así también de algunos colegios y de Cáritas diocesana.

Al inicio del evento, se proyectó un video con testimonios de personas que reflejaron cómo la educación las transformó y las ayudó a tener esperanza en sus vidas. En ese contexto, el obispo local, monseñor Guillermo Caride destacó: “Es el momento para soñar. El lema de este año no es sobrevivir, sino animarnos a soñar y profundizar en lo que somos y ser mejores en lo que somos. El nuevo año es oportunidad. Fíjense que, para los testimonios que acabamos de ver, esa oportunidad estuvo dada por personas que dejaron huellas”.

A su vez, se preguntó: “En la nueva generación que está en nuestra comunidad, ¿quiénes son los que van a dejar huellas? Están acá, acá están los que van a dejar huellas en la nueva generación. Por eso, los invito a que transitemos este año como peregrinos de la esperanza, que tengamos ojos bien abiertos, para nosotros acompañar a cada uno de nuestros alumnos, de nuestras familias, para ser testigos de esperanza”.

Por su parte, el Lic. Rodrigo Martínez, presidente de la JUREC expresó: “Este lema es una invitación a transitar el año animados por esta virtud, que nos permite superar el desaliento, el temor, el pesimismo, porque nos hace poner la mirada en la promesa de Dios, que eligió hacerse hermano nuestro y caminar con nosotros”.