23/9/2024. Así lo expresó concejal de ConVocación San Isidro, Juan Bautista Ocampo que preside la Comisión de Seguridad en el deliberativo local y está por demás empapado en cuestiones fiscales. “Desde el 2016 se cobraba este tributo, que hacía a una ‘doble imposición’ teniendo en cuenta los impuestos nacionales ya existentes y el cobro de esta tasa municipal que encima contraría la ley provincial de coparticipación: ‘no se pueden cobrar dos impuestos análogos por un mismo hecho’”, argumenta taxativo
Ocampo al tiempo que adelanta que la futura fiscal impositiva prevista para el epílogo del año contempla menos gravámenes pues se va hacia la
simplificación del sistema impositivo en San Isidro. “Esa fue una promesa de campaña de Ramón y es una bandera histórica de ConVocación”, memoró. La entrevista con Juan también se ocupó de la baja de los índices delictivos, del trabajo coordinado con otras fuerzas, de la incidencia del programa ‘Ojos en Alerta’ y de la trascendente vigilancia de cercanía para recuperar ese vínculo de confianza con el vecino tan necesario para ganar en tranquilidad.
“SIEMPRE LA CONTRACARA A UNA BAJA DE TASAS ES UNA GESTIÓN EFICIENTE. En un principio el peronismo cuestionaba esta quita argumentando una posible desfinanciación y esto no es así. No se desfinancia nada porque representa el 0,37 % de la recaudación total en San Isidro y en el resto de las comunas es un porcentaje parecido. Pero, además,
la medida es posible gracias a que el Municipio sanisidrense viene trabajando fuertemente en la baja del gasto público. A través de la renegociación de servicios y de licitaciones transparentes y competitivas que permiten bajar costos. El control exhaustivo del contrato de Cliba nos permitió ahorrar 1.700 millones de pesos. Las licitaciones abiertas sólo en cuatro contratos posibilitaron un ahorro de 7.000 millones de pesos. Hoy en día cualquier proveedor que quiere competir en una licitación no tiene que pagar el pliego, es gratuito. Entonces en repavimentación de calles, por ejemplo, se presentaron 28 oferentes, ergo EL PROCESO LICITATORIO ES MÁS COMPETITIVO, EL PRECIO ES MEJOR Y EL SERVICIO MÁS EFICIENTE”.
“Cuando Ramón dijo que se iba a hacer cargo de la seguridad todos los políticos lo tildaron de loco. ‘Vos no podés hacerte cargo de la seguridad es competencia de la Provincia’, le decían – recuerda con una sonrisa Juan
Bautista- . Pero lo hizo y llevó adelante iniciativas totalmente novedosas: como los 50 caminantes en los centros comerciales y los corredores escolares, desplegando una vigilancia de cercanía, detectando cualquier situación anómala que escapaba al patrullaje. Es volver a recuperar ese vínculo de confianza con el vecino; el ciudadano del común estaba totalmente desilucionado con el sistema de seguridad ahora se perciben cambios”, se entusiasma.
Otro aspecto que se destaca es la participación ciudadana a través del programa ‘Ojos en Alerta’, una herramienta participativa fundamental ágil, sencilla y eficaz, que apunta a reforzar y fortalecer la prevención de episodios delictivos. “Nosotros necesitamos que todos los vecinos sean nuestros ojos en la calle, 300 mil sanisidrenses atentos a todo lo que sucede en la vía pública; es fundamental además de coordinar con otros niveles que el vecino nos dé la información que hoy no tenemos. Así dispondremos de un mapa del delito más jugoso, información con más celeridad gracias al WhatsAap de Ojos; necesitamos que la gente se comprometa y denuncie los casos sospechosos”, concluye el titular de la Comisión de Seguridad del HCD, Juan Bautista Ocampo.