*San Isidro el Museo Pueyrredon celebró sus 80 años con fantástico concierto de la Camerata Argentina de Guitarras
16/9/2024. Obras de Ginastera, Leo Brouwer y Astor Piazzolla PARA EL ANIVERSARIO. El Municipio sanisidrense conmemoró con un evento de campanillas en la enhiesta casona de Acassuso los 80 años de la apertura del Museo Pueyrredon. Fue con un delicioso concierto gratuito a cargo de la Camerata Argentina de Guitarras que inundó de acordes camperos y del rico repertorio de nuestra música ciudadana la barranca. El Pueyrredon es una quinta de enorme valor patrimonial, en la que vivió Juan Martín de Pueyrredon y por la que
pasó buena parte de nuestra historia. “El Museo Pueyrredon forma parte de nuestro patrimonio histórico y es un verdadero orgullo para los sanisidrenses. Su persistencia en el tiempo casi inalterada y por haber sido el lugar donde se gestó la idea emancipadora de nuestro país, esta quinta es un sitio de enorme relevancia histórica que debemos seguir conservando para estas y las futuras generaciones”, aseguró Carolina Ruggero, subsecretaria de San Isidro que acompañó al Intendente Ramón Lanús y a la titular de Educación, Cultura y Trabajo, Mercedes
Sanguinetti. No faltaron a la cita reconocidos historiadores como Don Bernardo Lozier Almazán, Carlos Dellepiane, ex director de esa casa, su actual Cecilia Lebrero y el director del Museo Beccar Varela, el doctor y periodista Christian Schwarz. Obviamente no faltaron personalidades de la cultura, de la política local, representantes del tercer sector, de entidades de la comunidad y vecinos en general.


Benardo Lozier, autor de la “Reseña Histórica del Partido de San Isidro”, que editara el decano Costa Norte y recibiera el premio Adepa Historia, observó que la casa de mayor valor patrimonial sanisidrense “está muy bien conservada y es un hecho que ha ido a través de los años aumentando su colección del primer pintor argentino, Prilidiano Pueyrredon e incrementando el mobiliario, gracias a la donación desinteresada de vecinos y eso es muy bueno”. El concejal centrista mandato cumplido, Guillermo Shannon también quedó maravillado con el concierto al igual que el profesor en Gastrosofía, Alejandro Frango que no dudaron en aplaudir a rabiar y pedir “una más”, con la que la Camerata Argentina de Guitarras cerró la presentación. “Hoy tuvimos el gusto de contar con una agrupación musical de origen local –aportó Sicardi-, egresada del Conservatorio Juan José Castro de Martínez. La Camerata cuenta con una formación de 17 músicos y, en este caso, vinieron 13 y nos deleitaron con un repertorio de excelencia que recurrió a obras que remiten a la importancia de la guitarra, como un instrumento muy nativo, bien americano, muy ligado a nuestras raíces y con una fuerte presencia de música ciudadana (Piazzolla). Las del maestro Ginastera son seguramente las más lindas de escuchar en espacios abiertos porque evocan mucho a nuestros paisajes”.