Quiénes son Mateo Majdalani y Eugenia Bosco: DE BAJAR EL POSTER DEL ÍDOLO, A MEDALLISTAS
8/8/2024. El sanisidrense y la sampedrina de Nacra 17, que obtuvieron la medalla plateada en París 2024, pasaron de competir con Santi Lange (el mentor de Mateo) y la rosarina Cecilia Carranza a hacer su propia historia olímpica.
El camino a París 2024 tuvo al Mundial de La Haya, Países Bajos, de 2023 como selectivo en la clase Nacra 17, donde Eugenia y Mateo finalizaron en el noveno puesto superando a Lange y Travascio que finalizaron 17º para quedarse con la plaza argentina. Luego, ya con el pasaje a Francia garantizado, llegó la medalla dorada en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
 Mateo Majdalani nació hace 30 años en Buenos Aires y comenzó a practicar deportes náuticos desde los 8 años en el Club Náutico San Isidro, donde compitió en las diferentes categorías infantiles y en la clase Optimist y 29er con Klaus Lange, hijo del triple medallista y su mentor Santiago Lange. Allí creo un vínculo con la familia que lo llevaría a ser parte del equipo de Lange y Carranza como entrenador en Río 2016 donde la pareja ganaría la medalla dorada.
Mateo Majdalani nació hace 30 años en Buenos Aires y comenzó a practicar deportes náuticos desde los 8 años en el Club Náutico San Isidro, donde compitió en las diferentes categorías infantiles y en la clase Optimist y 29er con Klaus Lange, hijo del triple medallista y su mentor Santiago Lange. Allí creo un vínculo con la familia que lo llevaría a ser parte del equipo de Lange y Carranza como entrenador en Río 2016 donde la pareja ganaría la medalla dorada.
 Por su parte, Bosco nació en San Pedro, Buenos Aires, hace 27 años y también comenzó desde muy pequeña a navegar en el Club Náutico San Pedro siguiendo a su hermano Santiago, con quien llegó a disputar un Mundial en 29er. Eugenia continuó con su formación en el Yacht Club Olivos en diferentes categorías hasta que en 2017 unió su camino con Mateo.
Por su parte, Bosco nació en San Pedro, Buenos Aires, hace 27 años y también comenzó desde muy pequeña a navegar en el Club Náutico San Pedro siguiendo a su hermano Santiago, con quien llegó a disputar un Mundial en 29er. Eugenia continuó con su formación en el Yacht Club Olivos en diferentes categorías hasta que en 2017 unió su camino con Mateo.









 
 
