En el Día del Escritor, Don Jorge Tirigall, palabras mayores a la hora de rescatar LA HISTORIA LOCAL
13/6/2024. Cada 13 de Junio, se celebra el Día del Escritor, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de las letras y quienes las cultivan. La efeméride recuerda el natalicio de Leopoldo Lugones , reconocido por su contribución a la literatura argentina y por haber fundado en 1928 la Sociedad Argentina de Escritores (SADE). Lugones para más datos se suicidó en el ríohotel, “El Tropezón” en el Delta de Tigre. Pero para evocar la fecha, la Subsecretaría de Cultura de San Isidro tuvo la feliz idea de entrevistar a Don Jorge Tirigall, historiador, escritor, investigador y fundador de la asociación histórico cultural “Hijos y Amigos de San Isidro”, un tipo bárbaro, querible, indagador, escudriñador de esas historias para nada mínimas, que se tejen en los barrios cargadas de humanidad, de la picaresca propia de los pueblos y de singular color y que por cierto hacen al acervo cultural compartido de una comunidad. Jorge, como bien le señaló su mentor, el ya desaparecido Alfredo Monga (fundador de la otra entidad histórico cultural ‘San Isidro Tradicional’) era ciertamente un investigador. “Él me dijo una vez que yo no era historiador, que era investigador – revela en el video Jorge- Era más que historiador, porque yo investigaba no copiaba”, asegura y hace honor a la verdad porque por sus trabajos se pudo recuperar la Primitiva Cruz de Hierro obsequiada por la congregación jesuita que actualmente descansa en el Cementerio de San Isidro, como así también, obra de la notable escultora Lola Mora en su paso por San Isidro.