1/3/2024. Un pormenorizado estudio realizado por el Centro de Estudios Históricos Martinense da cuenta que un 1ro de Marzo de 1894 inicia sus clases la Escuela N° 11, ubicada en las calles Gral. Alvear esquina Pedro Goyena. Su directora era la Srta. María Cincunegui. Ese mismo día pero en el año 1961 arranca el ciclo lectivo en el Colegio San José de las Hnas. Adoratrices, en Vélez Sarsfield N° 450, desde Jardín de Infantes hasta 6º grado. Y también en esa misma fecha pero en 2001 el Concejo Deliberante de San Isidro descubre una placa en el frente del Antiguo Calcagno, hoy Blosson con
el siguiente texto: “Aquí existió el Antiguo Calcagno, lugar de encuentro de viejos pobladores. Carlos A. Iriarte, Pte”.
Actualmente esa construcción conocida también como “Posta del Triunfo”- en Santa Fe y Edison- , seguramente el edificio más antiguo de Martínez, es el restó Blosson. Pero un año más tarde, en Marzo de 2002 inaugura su flamante edificio el Conservatorio Provincial “Juan José Castro”. La Municipalidad dona el terreno donde se construyó el edificio propio. Anteriormente funcionó allí el Partido Peronista Femenino, el Laboratorio de Bromatología y después como anexo y arenero del Jardín 902.
Ese Conservatorio Provincial debe su nombre a Juan José Castro (7 de Marzo de 1895 – 3 de
Septiembre de 1968) compositor, pianista, violinista y director de orquesta argentino. Una de las figuras fundamentales de la música argentina del siglo XX.