San Martin tiene una CHICA SUPERDOTADA QUE ESTUDIA DERECHO A LOS 14 AÑOS

23/7/2023. PONER EN VALOR LOS EJEMPLOS POSITIVOS. Se llama Priscila Videla. A los 8 terminó la primaria, a los 12 la secundaria y ahora está estudiando derecho en la Universidad Siglo 21. El Dr. Mauricio D´Alessandro, precandidato a Intendente de JxC la visitó cuando le comentaron el caso, y dijo “que el Municipio ni se acercó, y debería respaldarla y cuidarla, porque es uno de esos ejemplos que pueden cambiar la historia de una ciudad”.

 

 

Priscila Videla tiene 14 años y viven en José León Suárez, partido de San Martín. A los 8 años terminó la primaria, a los 12 la secundaria y ahora, con 14 años, está estudiando derecho en la universidad. Priscila pertenece a ese grupo que está por fuera y que, al ser un caso especial, necesita también una atención especial.

Consultado por Radio Mitre por el caso, el Dr. D`Alessandro relató lo siguiente: “Cuando me contaron la historia de Priscila, enseguida quise conocerla- dijo el reconocido abogado.- Me conmueven esas personas que se destacan, que florecen a pesar de todo, y nos hacen ver que lo imposible puede hacerse realidad”.

D´Alessandro, que es candidato al Intendente de San Martín por JxC, señaló que “la Dirección de Escuelas la coloca en un sistema para chicos especiales, junto a otros chicos que están adelantados hasta 3 años. Pero Priscila necesita que el Estado Municipal intervenga y le brinde la contención necesaria. Herramientas, respaldo, apoyo. Pero, como en otros temas, siguen mirando para otro lado. O quizás estén esperando que una universidad del exterior la venga a buscar y se la lleve…”, afirmó.

 INFLUENCERS POSITIVOS

El Dr. D`Alessandro estuvo en la casa de Priscila la semana pasada y luego volvió para regalarle la notebook con la que trabaja. “Me sentí conmovido y decidí obsequiarle mi herramienta de trabajo. Es la máquina que me acompaña todo el día. Donde escribo los textos para mis clientes, y en la que hago los borradores de las ideas que quiero impulsar en San Martín. Es elemento simbólico. Y sé que a Priscila le va resultar útil”, señaló, y dijo que es uno de los temas que planteó en la Universidad de San Martín, hace unos días.

 “Estoy intercambiando ideas con la UNSAM, y con especialistas en educación, porque quiero que el Municipio se involucre en los casos de los chicos que viven en zonas de bajos recursos o alejadas de centros educativos. Tenemos que combatir la decadencia con herramientas efectivas y perdurables. Priscila es un ejemplo y el Municipio ni se acercó. No quiero ni pensar cuánta plata tiran en ñoquis, mientras chicos y chicas como Priscila no reciben ningún respaldo. Hay que cuidarla, porque estos modelos excepcionales pueden cambiar la historia de una ciudad”- aseguró, y agregó “Son como inlfuencers positivos que pueden generar en los chicos una epidemia a favor de estudiar y esforzarse”, concluyó.