En la previa a las festividades del Santo, nueva edición de la 1era Carrera de Autos Antiguos de Ruta Abierta del país

 

 

8/5/2023.  VIAJE EN EL TIEMPO: Gran Premio Recoleta-Tigre con parada en el CASCO SANISIDRENSE Y CIERRE EN EL MAT. AQUELLOS FUERON LOS DÍAS. Este sábado 13 y domingo 14 de Mayo – sí un día antes de la festividad de San Isidro Labrador- se realizará la XXVI edición del Gran Premio Recoleta-Tigre, un evento sin parangón de singular colorido que reúne automóviles que datan hasta 1919. Lo organiza el Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina que como todo el mundo sabe tiene su garaje en San Isidro. Lo presentó hace pocos días el presidente del CACRA, el sanisidrense, Ricardo Battisti junto a  Jorge Reta y Jorge Girotti, secretario de FIVA, desde el que será su punto de partida, nada más y nada menos que el coqueto bar La Biela, en la porteñísima Recoleta. La exigencia recalará cerca del mediodía del domingo en el increíble Paseo de los Tres Ombúes sanisidrense, donde los participantes firmarán planilla y culminará en los jardines del Museo de Arte de Tigre, lugar de destino y de celebración en el epílogo. Habrá bandas militares, no faltarán autos a vapor y verdaderas joyas sobre ruedas con personajes ataviados a la usanza de otrora, siempre prestos a tomarse una selfie y contarle a grandes y chicos dónde y cuándo fueron fabricados esos veteranos de las rutas que mantienen vivos, quienes los usaban, cómo se vestían, cómo se operaban. Acercate con los tuyos y viví lo que será una verdadera fiesta!!!

 

 

Se trata de la primera carrera de ruta abierta celebrada en Sudamérica, la cual se disputó el 9 de Diciembre de 1906 (vale tener en cuenta que su organizador, el Automóvil Club Argentino se fundó en 1904). La exigencia unía el elegante barrio de la Recoleta y la localidad de Tigre que atesoraba a esa joya de la belle epoque, el rutilante Tigre Hotel, hoy Museo de Arte de Tigre.

Unos cincuenta vehículos participarán de esta legendaria prueba que fue presentada en sociedad hace algunos días atrás en la esquina más coqueta y fierrera de Buenos Aires, en Manuel Quintana 596, frente al bar La Biela. Allí descansaban acaparando todas las miradas dos veteranos: un impactante Anasagasti, el primer vehículo fabricado en serie en la Argentina y un Fiat de 1914, ambos en estado impecable. Es que como hace 26 años consecutivos, este 13 y 14 de Mayo se volverá a recrear Gran Premio Recoleta-Tigre Este y el anuncio lo hicieron las autoridades del Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina y la FIVA (Fédération Internationale des Véhicules Anciens) encargados de recrear esa mítica competencia automovilística.

 

CARRERA CON HISTORIA

El GP Recoleta Tigre se realizó en 1906 y fue una revolución para toda Latinoamérica: más alla General Paz era todo campo, todas las calles eran de tierra. En la segunda etapa de la competencia, corrieron unos 38 km en 28 minutos, lo que da cuenta de la baja velocidad a la que corrían.

Para 1997, uno de los socios del Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina, Miguel Ángel Politis, quiso rememorar ese gran premio Recoleta-Tigre y se empezó a hacer esta carrera con las mismas etapas. La primera iniciaba a mitad de camino entre Recoleta y Tigre, y tenía una longitud de 19,1 kilómetros. Por alguna razón que aún no se conoce, las autoridades de la carrera declararon un empate entre el Darracq de 20 Hp conducido por el piloto De Santis y el Spyker de 23/32Hp conducido por su propietario Daniel MacKinley.

La segunda etapa, posiblemente la más importante, incluía el regreso a Recoleta, y la ganó el Darracq de 40HP conducido por Marín, que demoró 28.3 minutos en recorrer los 38.2 km. El premio fue una gran copa de plata y 500 pesos argentinos.

La reedición de esta histórica carrera, es un homenaje a uno de los más importantes eventos en la historia del automovilismo argentino y es también el evento más importante para automóviles veteranos en América latina.

DETALLES DE LA PRUEBA

El evento iniciará el sábado 13 de Mayo a las 10:30. Como en los años anteriores, esta será una nueva oportunidad para estar con contacto con tamaña selección de autos clásicos, de colección y de época que s mantienen en perfecto estado.

Entre los modelos más antiguos, se espera contar como en las ediciones anteriores con un Rochester Spindle Back, modelo a vapor de 1901, un Oldsmobile Curved Dash Run de 1904 y entre los más antiguos (fabricados hasta 1910), marcas internacionales como Panhard et Levassor, Fiat, Metz, y Schacht. También modelos hasta 1919 de Cadillac, Case, Ford, Zuzt, Renault, Buick, entre otras marcas.

Los participantes tendrán como requisito vestir ropa de la época.

Cronograma

-10:30 a 12:00 – Concentración: los vehículos con trailers se bajarán únicamente en Av. Quintana esquina Ayacucho para luego dirigirse directamente a la esquina de Av. Quintana entre Ayacucho y el bar La Biela.

En ese tiempo, se acreditará a los participantes que podrán abonar su inscripción y recibirán la documentación pertinente al Gran Premio.

-12:00 a 17:00 – Parque cerrado Recoleta para el comienzo de las actividades varias.

-13:00 – La Banda Militar “Tambor de Tacuarí” del Regimiento de Infantería 1 Patricios dará inicio a la largada.

-16:00 – Tocará la Banda Swing en La Biela.

-16:30 – Desfile de los automóviles por “Circuito Avenida Alvear”

-17:00 – Disponibilidad para el guardado de los automóviles en estacionamiento vigilado.

El domingo 14 de mayo, las actividades iniciarán a las 08:00 con la exhibición de los autos sobre Av. Quintana. Se espera entre 50 y 70 unidades.

-08:30 a 9:30, la Banda Fuerza Aérea tocará para dar inicio a la jornada que seguirá con la esperada largada del Gran Premio Recoleta Tigre, prevista para las 09:30.

Se estima la llegada a Tigre para el mediodía. Allí se entregará el Trofeo en línea de llegada y continuará con la exhibición de los autos.