Mario Becerra, EL FILETEADOR DE VILLA ADELINA

 

1/5/2023. Sus trabajos cautivan y atrapan todas las miradas en la imperdible muestra “Un Tren, Un Pueblo” en el HCD de San Isidro. El hombre que es profeta en su tierra, pues sus trabajos iluminan fachadas, lugares emblemáticos y kioscos de su ciudad habló de la tradicional técnica que lo apasiona y de esta instalación multicultural que se puede visitar en estos días y refleja a su comunidad.

En tiempos de ploteos y banners, los atractivos trabajos de Mario Becerra plenos de luz, color y filetes aún conmueven y se los puede ver en distintos rincones de la ciudad. Será, tal vez, porque el delineado fileteado -esa técnica pictórica que viajaba en colectivos, camiones, chatitas enclenques y carros de verdura-, tan ligado a la identidad porteña, se tutea con la cultura de los inmigrantes italianos, esos que precisamente se asentaron hace años en poblados tan característicos como Villa Adelina con sus típicos quintones.

Cultor de este arte popular que hace gala del trazo fino, Mario sabe que es profeta en su tierra. Los vecinos de Villa Adelina y sus seguidores admiran su trabajo y es por eso que lo eligieron para que la plasme no solo en un soporte tradicional como un lienzo, sino también en lugares característicos de la ciudad, como los kioscos de diarios, la entrada de la antigua Casa de la Cultura local, la Salita de Atención sobre la Avenida de Mayo, todos lugares que saben de sus sabias pinceladas.

 

”Esta muestra en homenaje a los 114 años de Villa Adelina es un lujo, es una instalación multicultural. En mi caso están los trabajos en fileteado pero también hay óleos, acrílicos, fotos, testimonios de época. Los vecinos solemos decir que Adelina es Cultura y tratamos de recalcarlo. A nuestro pueblo lo habitan muchísimos artistas y yo formé a unos cuentos”, asegura.

Es que Becerra fue profesor de los cursos que dicta la Casa de la Cultura y desde allí entusiasmó a varios en esta técnica que hace de la pintura, el pulso, el riguroso detalle, el trazo fino y sin duda no poca paciencia y práctica, todo un arte.

“El filete se puede aplicar en lo que sea, es muy noble”, dice el artista y recuerda que su pincel rescató cómo era la vieja Estación de Villa Adelina en una suerte de tributo a la frase ‘Un Tren, Un Pueblo’. “En todo pueblo lo más emblemático es la estación; en torno a ella se desarrolla la comunidad. Está bien, ya no somos pueblo, somos ciudad – esgrime orgulloso- pero siempre se mantiene intacto el espíritu del pueblo”