Este viernes 14… LA ECONOMÍA CIRCULAR ESTÁ DE MODA y llega al Cultural San Martín

11/4/2023. De San Isidro y For Export: LABRADORAS Y LA EXPERIENCIA ‘ConRetazos” Este viernes 14 de Abril, a las 19 horas,  La Fundación Labradoras ofrece un conservatorio acerca de su programa ConRetazos, donde mujeres en situación de vulnerabilidad económica confeccionan shopping bags a través de desperdicios textiles. El evento tendrá lugar en la Sala D Centro Cultural San Martín, Sarmiento 1551 CABA. La entrada es libre y gratuita. Acá todos los detalles….

El programa de economía circular de la industria textil ConRetazos que nació en San Isidro es un verdadero éxito y participará de lun conversatorio sobre este tipo de emprendimientos que se llevará a cabo este viernes 14 de Abril en la Sala D Centro Cultural San Martín, Sarmiento 1551 CABA

La iniciativa que fue impulsada por la titular de la Fundación LABRADORAS  y actual vicepresidente del HCD, Rosalía Fucello y cristalizada a través de la Secretaría de Planeamiento Productivo del Municipio, apunta a que mujeres costureras confeccionen bolsas de compras a partir de desperdicios y retazos de la industria textil local, que luego son vendidas al público a través de comercios y empresas.

Lo cierto es que el programa ConRetazos ya generó más de 70 fuentes de ingresos genuinas para mujeres, apalancadas en una red de economía circular que une a las grandes empresas textiles de San Isidro y ahora de toda la Provincia de Buenos Aires, con mujeres que quieren trabajar y utilizan desperdicios industriales para producir “bolsas de compras”, que vuelven a los consumidores a través de los comercios o la venta directa. 

Este verdadero ejemplo de economía circular comenzó a San Isidro y a través de la mencionada entidad sin fines de lucro comenzó a extenderse a Vicente López, Tigre, Hurlingham y otros lugares del Conurbano.

 

La industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo, por el uso del agua para su producción, el volumen de desechos que genera y las emisiones de carbono que contribuyen al cambio climático y el calentamiento global.

Por este motivo, este modelo de economía circular que deja de lado el consumo irracional y ofrece una salida laboral, adquiere relevancia en nuestros días favoreciendo el cuidado y respeto del ambiente.

“Nosotras nos planteamos qué podíamos hacer con esos retazos o sobrantes, así nació ConRetazos un proyecto que le generó oportunidades de trabajo a muchísimas mujeres que pudieron cumplir sus sueños y fabricar bolsas de compras a partir de desperdicios de telas de la industria textil”, confió en una reciente entrevista Rose Fucello.

 La agenda de actividades prevista para este Conversatorio que tendrá lugar este viernes 14 de abril, a las 19 hs, responde al siguiente temario: 

– Conversatorio “Triple impacto: económico, social y ambiental” y “Liderazgo femenino y transformación:

La mujer como motor del crecimiento”

Rosalía Fucello

Carolina Albanese

Paula Castro

– Exposición del proceso productivo en vivo: Cómo llega un deshecho de la industria textil a convertirse en shopping bag?

– Participación de las artistas visuales

Mirta Álvarez y Paula Gold

Cierre musical: Azul Sanmartino y Valentín Cronkq